
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
El hallazgo se produjo cuando la justicia provincial autorizó la apertura de encomiendas secuestradas por agentes de control y que permanecían en un depósito ubicado en el Ejército.
Policiales


Agentes de la Dirección General de Rentas de Salta secuestraron encomiendas carentes de documentación y las cajas fueron enviadas a un depósito que funciona en las instalaciones del Ejército.
Después de más de un año de espera por el reclamo de supuestos propietarios y al no existir ninguno, finalmente el Juzgado de Garantías a cargo del Juez Rodríguez Pipino autorizó la apertura de los bultos y allí descubrieron 11 envoltorios “sospechosos” por lo que se dio intervención a la policía.
Ante la sospecha de que se trataba de droga, el Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, a cargo del fiscal federal Ricardo Toranzos, ordenó una profunda requisa hasta con perros especialmente adiestrados.
Los agentes federales establecieron que se trataba de poco más de 10 kilos de marihuana.
Según lo informado por la Sección Clausura y Decomiso de Rentas, el secuestro de las encomiendas se realizó en marzo del año pasado en el expeaje de Aunor y totalizaban 18 bultos que provenían de Orán en un colectivo de línea.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



