
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.
Epidemiología notificó 25 nuevos casos de la variante Delta y a la fecha suman 70 las personas que contrajeron COVID-19 con esta mutación del virus en la provincia.
Salta


El Ministerio de Salud Pública informó que, en el marco de la vigilancia genómica regular, se detectaron 35 pacientes que contrajeron alguna variante del virus SARS-CoV-2 en Salta.


Los nuevos casos confirmados corresponden a los notificados en los siguientes departamentos:
· Delta - 25
- Capital:13
- Chicoana: 1
- San Martín: 11
· Lambda – 6
- Cachi: 1
- Capital: 3
- Cerrillos: 1
- Rosario de Lerma: 1
· Gamma - 3
- Capital:2
- San Martín: 1
· Alpha - 1
- Metán:1
A la fecha son 303 pacientes los que contrajeron la infección de alguna variante del virus SARS-CoV-2 en la provincia. “15 corresponden a la variante Alpha, 121 a Gamma; 70 a Delta; 89 a Lambda; 7 a Mu y uno a Zeta”, expresó el jefe de Vigilancia Epidemiológica, Francisco García Campos.
Delta: circulación comunitaria de baja intensidad
“En los departamentos San Martín y Capital tenemos circulación comunitaria de baja intensidad en determinados conglomerados, es decir, donde se producen los nuevos contagios”, afirmó García Campos.
Agregó que hay un porcentaje de pacientes detectados con esta mutación, en esos dos departamentos, que no tienen antecedentes de viajes al exterior ni dentro del país, tampoco nexo epidemiológico entre ellos.
El funcionario destacó que la detección temprana de las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 permite caracterizar oportunamente la situación epidemiológica a nivel local.
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública realiza un seguimiento exhaustivo a los casos confirmados de la variante Delta que se identificaron en la provincia.
“En la situación particular de San Martín y Capital estamos avanzando con la investigación y con la vigilancia epidemiológica pertinente. Además, estamos trabajando en territorio para detectar personas positivas sintomáticas, asintomáticas y oligosintomáticas que hayan tenido contacto estrecho; o bien quienes residan en los barrios donde se encuentran los focos”, manifestó el Jefe del programa de Vigilancia Epidemiológica.
Asimismo, recordó que “La pandemia no ha terminado, estamos viendo el final de la segunda ola en Salta y en Argentina. Debemos aprovechar la habilitación de varias actividades, pero cuidándonos, con las medidas de seguridad tales como: usar el barbijo, el correcto lavado de manos y el distanciamiento social. También, es importante completar el esquema de vacunación contra la COVID-19 para lograr un alto porcentaje de inmunización y evitar la propagación del coronavirus”.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.





Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



