
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Del total de dosis provistas por el Estado nacional, el Ministerio de Salud Pública aplicó 922.723 vacunas del primer componente, 612.438 del segundo y 318 de aplicación única.
SaltaHasta las 6 de la mañana de este martes, el Ministerio de Salud Pública administró 1.535.479 dosis de la vacuna contra la COVID-19, de las cuales 922.723 corresponden al primer componente, 612.438 al segundo y 318 son de aplicación única.
Los datos coinciden con lo publicado en el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, que presenta dos actualizaciones diarias, por la mañana y por la tarde.
Desde la cartera sanitaria se informa que, a la fecha, el 89% de los mayores de 60 años recibió una dosis y el 80% de esta población ya se inoculó con las dos dosis.
El secretario de Servicios de Salud, Martín Flores Perazzone, invitó a niños y niñas mayores de 3 años, adolescentes y adultos -tengan o no comorbilidades- a iniciar o completar esquema de vacunación, en los dispositivos habilitados para tal fin.
“El mejor lugar para una vacuna es el brazo de una persona, no un frasco. Cuantas más personas estén inoculadas, más protección tendrá la sociedad”, dijo.
Agregó que “las vacunas son una herramienta fundamental y hay que aprovecharlas, más aún con la presencia de variantes del virus en Salta, como Delta, Gamma, Lambda, Mu, Alpha y Zeta”.
El funcionario explicó que en la provincia se están administrando los biológicos de: AstraZeneca, Pfizer, Sputnik V, Sinopharm, Moderna y CanSino. “Todas son buenas y efectivas ya que disminuyen el riesgo de mortalidad”, expresó.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.