
El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.
Del total de dosis provistas por el Estado nacional, el Ministerio de Salud Pública aplicó 922.723 vacunas del primer componente, 612.438 del segundo y 318 de aplicación única.
Salta


Hasta las 6 de la mañana de este martes, el Ministerio de Salud Pública administró 1.535.479 dosis de la vacuna contra la COVID-19, de las cuales 922.723 corresponden al primer componente, 612.438 al segundo y 318 son de aplicación única.


Los datos coinciden con lo publicado en el Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, que presenta dos actualizaciones diarias, por la mañana y por la tarde.
Desde la cartera sanitaria se informa que, a la fecha, el 89% de los mayores de 60 años recibió una dosis y el 80% de esta población ya se inoculó con las dos dosis.
El secretario de Servicios de Salud, Martín Flores Perazzone, invitó a niños y niñas mayores de 3 años, adolescentes y adultos -tengan o no comorbilidades- a iniciar o completar esquema de vacunación, en los dispositivos habilitados para tal fin.
“El mejor lugar para una vacuna es el brazo de una persona, no un frasco. Cuantas más personas estén inoculadas, más protección tendrá la sociedad”, dijo.
Agregó que “las vacunas son una herramienta fundamental y hay que aprovecharlas, más aún con la presencia de variantes del virus en Salta, como Delta, Gamma, Lambda, Mu, Alpha y Zeta”.
El funcionario explicó que en la provincia se están administrando los biológicos de: AstraZeneca, Pfizer, Sputnik V, Sinopharm, Moderna y CanSino. “Todas son buenas y efectivas ya que disminuyen el riesgo de mortalidad”, expresó.

El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.

Después de idas y vueltas, y hasta una carta domcumento rescindiendo el convenio, el Ejecutivo Provincial intervino, conformó una mesa de diálogo y logró zanjar las diferencias.

Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional dejó un movimiento turístico significativo en la provincia, con 24.188 turistas y picos de ocupación del 85%.

El tribunal dejó firme el pedido hecho por el Juzgado Federal 1 de Salta al Congreso en la causa que lo investiga la presunta comisión de los delitos de peculado de servicios y abuso de autoridad.





Tras confirmarse tres casos en Yacuiba, el Gobierno de Salta refuerza el trabajo binacional con Bolivia. Se crearon Equipos de Respuesta Rápida en Profesor Salvador Mazza y se instaló un vacunatorio móvil en el puente.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Que nada quede impune”, reclamó Sáenz.

El Ministerio Público Fiscal detalló los avances en la nueva investigación dispuesta por la Procuración en relación al homicidio de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurrido en julio de 2011 en la Quebrada de San Lorenzo.



