
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
En el mismo operativo, se encontró a un a un grupo de 19 personas de Rivadavia, que se encontraban trabajando en situación de extrema vulnerabilidad.
SaltaLa Oficina de Rescate y Acompañamiento a personas damnificadas por el delito de Trata, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos intervino en un operativo en Tartagal a través del cual se asistió a 22 personas de Chaco, víctimas de explotación laboral.
Integraban este grupo varones que recibieron una propuesta de trabajo para realizar despale en Tartagal, esto incluía una serie de cuestiones a cumplir por parte del contratista. Cuando llegaron al lugar, se incumplió todo lo previsto e incluso fueron amenazados por la persona que los contrató, por lo que decidieron pedir ayuda a la línea nacional 145.
Ante la situación, tomo intervención la Fiscalía Federal de Tartagal junto a la División de Prevención y Lucha contra la Trata de la Policía de Salta y la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el delito de trata de la Secretaría de Derechos Humanos. Participaron también el Área de fiscalización de AFIP y la Dirección de Fiscalización de la Secretaria de Trabajo de la provincia. Para el seguimiento y la asistencia de las personas se articuló con el Punto Focal de Chaco, área referente ante el delito de trata.
“Junto al Área Social del municipio de Tartagal, se brindó contención a las personas y se coordinó su regreso a su provincia de origen, a través del punto Focal Chaco, organismo con el que se trabaja en red para prevenir y asistir antes situaciones de trata de personas”, señaló Laura López Ahanduni, responsable de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a personas damnificadas por el Delito de Trata.
En este contexto también se encontró un nuevo campamento en la zona donde 19 trabajadores en su mayoría de integrantes de una comunidad originaria de Rivadavia fueron rescatados y asistidos. Las personas se encontraban en una gran situación de vulnerabilidad.
Ante estas situaciones, cualquier persona puede denunciar este delito de forma anónima y gratuita en cualquier punto del país al número 145 todos los días durante las 24 horas. En Salta puntualmente se puede contactar al 9-1-1.
Además en el Polo Integral de las Mujeres (República de Siria 611), se brinda asesoramiento y asistencia a través de la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Personas Damnificadas por el Delito de Trata. Se puede solicitar información por teléfono al 387 4225227 o bien celular para llamadas o whatsapp 3875719316.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.