
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
La mujer había denunciado su expareja por violencia de género, la llamaron a trabajar y recurrió al progenitor para el cuidado de niña de 3 años. EL Fiscal Portal consideró que ella violó la perimetral y ordenó la detención.
PolicialesUna mujer de 21 años permaneció cinco días detenida porque el fiscal penal de Coronel Moldes, Gabriel Portal, y la Jueza de Garantías N°8, Claudia Puertas, consideraron que ella violó una medida perimetral que se impuso cuando la joven denunció a su expareja por violencia de género.
La joven reside en Coronel Moldes, localidad donde se registró el último femicidio y que dejó, otra vez, en centro de la crítica a la policía y a la justicia porque la familia de la adolescente brutalmente asesinada había presentado denuncias por amenazas y no se tomaron las medidas suficientes.
Según relató la abogada de la joven, María Nella Cervi, la mujer fue convocada a trabajar en un hospedaje turístico y si no se presentaba no sería convocada nuevamente, por lo que recurrió al padre de la nena de tres años para su cuidado.
“Él, que todavía no la reconoció y que tampoco abona la cuota alimentaria, la denunció por haber violado una medida perimetral, el Fiscal Portal actuó rápidamente y la policía la detuvo”, afirmó la abogada.
“Hubo destrato total, fue una audiencia rapidísima y en la que no le permitieron explicar nada. Incluso, la mantuvieron incomunicada”, señaló Cervi.
Después de que el caso se hiciera público, el Fiscal Portal solicitó a la Jueza Puertas dejar en libertad a la joven pero con medidas sustitutivas.
Las medidas consisten en la obligación de comparecer ante la sede fiscal de El Carril cada 15 días; la prohibición de salir de la provincia sin previa autorización del juzgado interviniente y la prohibición de acercamiento al padre de la menor, entre otras.
El Fiscal detalló que la joven fue imputada por desobediencia judicial y que es la segunda vez que incurre en ese delito, al dejar a su hija menor de edad, en manos de su padre y sobre quien pesa una prohibición de acercamiento a la mujer, víctima de violencia.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
En el inicio de la última semana de campaña, Juan Manuel Urtubey lanzó un mensaje contundente a los salteños: “Es momento de unir fuerzas y votar con responsabilidad".
Emilia Orozco había asegurado que Milei no llegará a Salta porque no se podía garantizar la seguridad del mandatario y desde Nación la cruzaron: “responde a una decisión de estrategia electoral”.
El padrón electoral definitivo para los comicios del domingo ya está disponible. Los argentinos elegirán diputados y senados en una elección de medio término con impacto nacional.