
El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.
Funcionarios de la Municipalidad se reunieron con el nuevo Director de la Unidad Regional de la Policía para reforzar los controles sobre la venta ambulante en el casco histórico.
Salta


En el marco del Plan Integral de Relocalización y Organización del Espacio Público, autoridades municipales recibieron al comisario Marcelo Domínguez, nuevo director de la Unidad Regional de la Policía de Salta, para sostener y reforzar los operativos de control en el cuadrante céntrico.


Luego de la asunción del ministro de Seguridad de la provincia, la Unidad Regional de la Policía de Salta cuenta con un nuevo director y fue invitado por la Municipalidad de Salta para coordinar los controles que se efectúan en los espacios públicos de la ciudad.
La secretaria de Gobierno, Frida Fonseca, celebró el encuentro mantenido y expresó que “ha sido una reunión muy positiva junto a las aéreas operativas de la Municipalidad que están interviniendo en el resguardo del espacio público”. Con respecto al acompañamiento policial agregó que “vamos a fortalecer los operativos en el cuadrante céntrico y parque San Martín, para mantener todas las medidas dispuestas por la Intendenta para el ordenamiento de la ciudad”.
Por su parte, el comisario Domínguez destacó que se va a mantener una importante presencia policial para garantizar que los inspectores puedan realizar su trabajo manteniendo su integridad física, como así también la paz social de los ciudadanos.
Cabe destacar que, en las cincuenta ferias de los distintos barrios, las fuerzas de seguridad también están realizando un fuerte acompañamiento como así también en las plazas temporalmente habilitadas.
Participaron de la reunión: el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano; el subsecretario de Gobierno, Javier Guil; el subsecretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Néstor Ruiz de los Llanos; la subsecretaria de Defensa del Consumidor, Emilia Calmejane; la subsecretaria de Salud y Ambiente Humano, Mónica Torfe; la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi y miembros de la fuerzas de seguridad.

El Gobernador Sáenz expresó las expectativas por los cambios y aseguró: “si esto no significa modificar el engranaje para poder dialogar y avanzar, será más de lo mismo”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.





Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



