
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Funcionarios de la Municipalidad se reunieron con el nuevo Director de la Unidad Regional de la Policía para reforzar los controles sobre la venta ambulante en el casco histórico.
SaltaEn el marco del Plan Integral de Relocalización y Organización del Espacio Público, autoridades municipales recibieron al comisario Marcelo Domínguez, nuevo director de la Unidad Regional de la Policía de Salta, para sostener y reforzar los operativos de control en el cuadrante céntrico.
Luego de la asunción del ministro de Seguridad de la provincia, la Unidad Regional de la Policía de Salta cuenta con un nuevo director y fue invitado por la Municipalidad de Salta para coordinar los controles que se efectúan en los espacios públicos de la ciudad.
La secretaria de Gobierno, Frida Fonseca, celebró el encuentro mantenido y expresó que “ha sido una reunión muy positiva junto a las aéreas operativas de la Municipalidad que están interviniendo en el resguardo del espacio público”. Con respecto al acompañamiento policial agregó que “vamos a fortalecer los operativos en el cuadrante céntrico y parque San Martín, para mantener todas las medidas dispuestas por la Intendenta para el ordenamiento de la ciudad”.
Por su parte, el comisario Domínguez destacó que se va a mantener una importante presencia policial para garantizar que los inspectores puedan realizar su trabajo manteniendo su integridad física, como así también la paz social de los ciudadanos.
Cabe destacar que, en las cincuenta ferias de los distintos barrios, las fuerzas de seguridad también están realizando un fuerte acompañamiento como así también en las plazas temporalmente habilitadas.
Participaron de la reunión: el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano; el subsecretario de Gobierno, Javier Guil; el subsecretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Néstor Ruiz de los Llanos; la subsecretaria de Defensa del Consumidor, Emilia Calmejane; la subsecretaria de Salud y Ambiente Humano, Mónica Torfe; la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi y miembros de la fuerzas de seguridad.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.