
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Funcionarios de la Municipalidad se reunieron con el nuevo Director de la Unidad Regional de la Policía para reforzar los controles sobre la venta ambulante en el casco histórico.
SaltaEn el marco del Plan Integral de Relocalización y Organización del Espacio Público, autoridades municipales recibieron al comisario Marcelo Domínguez, nuevo director de la Unidad Regional de la Policía de Salta, para sostener y reforzar los operativos de control en el cuadrante céntrico.
Luego de la asunción del ministro de Seguridad de la provincia, la Unidad Regional de la Policía de Salta cuenta con un nuevo director y fue invitado por la Municipalidad de Salta para coordinar los controles que se efectúan en los espacios públicos de la ciudad.
La secretaria de Gobierno, Frida Fonseca, celebró el encuentro mantenido y expresó que “ha sido una reunión muy positiva junto a las aéreas operativas de la Municipalidad que están interviniendo en el resguardo del espacio público”. Con respecto al acompañamiento policial agregó que “vamos a fortalecer los operativos en el cuadrante céntrico y parque San Martín, para mantener todas las medidas dispuestas por la Intendenta para el ordenamiento de la ciudad”.
Por su parte, el comisario Domínguez destacó que se va a mantener una importante presencia policial para garantizar que los inspectores puedan realizar su trabajo manteniendo su integridad física, como así también la paz social de los ciudadanos.
Cabe destacar que, en las cincuenta ferias de los distintos barrios, las fuerzas de seguridad también están realizando un fuerte acompañamiento como así también en las plazas temporalmente habilitadas.
Participaron de la reunión: el secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano; el subsecretario de Gobierno, Javier Guil; el subsecretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Néstor Ruiz de los Llanos; la subsecretaria de Defensa del Consumidor, Emilia Calmejane; la subsecretaria de Salud y Ambiente Humano, Mónica Torfe; la interventora de Espacios Públicos, Susana Pontussi y miembros de la fuerzas de seguridad.
Las elecciones en el municipio después de la intervención de la gestión de Atta Gerala tras haber sido detenido por robo y contrabando de rieles se realizarán el 16 de noviembre próximo.
Se requiere del grupo O factor Rh positivo. Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
La Cámara baja rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de emergencia pediátrica del Hospital Garrahan y los votos salteños quedaron claramente divididos.
Urtubey cargó duramente contra Milei y "sus delegados" salteños y consideró que el gobierno "es socialmente insostenible" "Fuerza Patria es la única alternativa", afirmó.