
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Hay un variado calendario de actividades culturales, recreativas y ferias, entre otras, que pueden consultar en la web saltaciudad.travel.
SaltaLa ciudad de Salta se prepara con buenas expectativas para la llegada de visitantes para el próximo fin de semana largo del 20 al 22 de noviembre. Se espera una ocupación hotelera del 90 por ciento.
Desde la Secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Salta recordaron que el municipio se prepara para recibir a quienes nos visiten y también a los propios salteños con un variado calendario de actividades culturales, recreativas, ferias, entre otras que pueden ser consultadas en la web www.saltaciudad.travel.
“Venimos con muy buenos números en este proceso de reactivación y un fuerte trabajo para generar opciones y actividades en la ciudad. Tal como lo propone la intendenta Bettina Romero, no solo debemos recuperar el turismo sino trabajar para que el turismo crezca” afirmó Fernando García Soria secretario de Cultura y Turismo municipal.
Las reservas, según portales de reservas Online rondan dicho 90% en cuanto a hotelería. Desde la Cámara de Turismo de Salta detallan que no sólo es el alojamiento, sino que en cuanto a transporte y excursiones hay buenas expectativas.
“Hoy son muy altas las demandas pero no solo para este fin de semana largo sino que tiene continuidad hasta fin de mes y los primeros días de diciembre. Al compararse con otros años, venimos muy bien pero hay un pico en este feriado que se basa en un 90% en el pre viaje. En capital al llegar todos para comenzar sus itinerarios como mínimo están 3 noches” explicó desde la Cámara de Turismo su presidente, Gustavo Di Mécola.
“Después de un año y medio que estemos trabajando es un logro para todos. Articular con la Municipalidad y ante la situación más difícil que pasó el sector turístico y trabajar en plena pandemia para que pase esto, está claro y comprobado que la única forma de salir es con el trabajo en conjunto público y privado. Aún se necesita, por ejemplo, más frecuencias aéreas, ya que hoy nos impiden confirmar algún paquete a futuro” agregó Di Mécola
Como en cada feriado largo la Brigada de Anfitriones Turísticos, compuesta por estudiantes de turismo estará presente en los lugares de mayor afluencia y actuará como facilitadora con los visitantes y los salteños que recorran la ciudad.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.