
Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.
El Procurador García Castiella y la fiscal Simesen de Bielke encabezaron una conferencia y precisaron que las cámaras de seguridad muestran a Ramiro Sagasta comprando combustible.
Policiales


El procurador general, Pedro García Castiella junto a la fiscala penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, brindaron una conferencia de prensa y detallaron los avances en la investigación por la muerte de Ramiro Esteban Sagasta.


Según detallaron, los investigadores del Departamento de Criminología e Investigaciones del CIF encontraron imágenes de cámaras privadas de una estación de servicios de la zona Norte de la ciudad de Salta, donde se observa al ciclista fallecido, el día del hecho y en un horario previo al hecho, comprando combustible en un bidón.
La fiscala aseguró que obtenidos estos datos, que determinan un recorrido y un horario estimativo, se trabaja intensamente en el análisis de cámaras de seguridad, tanto públicas como privadas, para establecer si pudo tratarse de una decisión personal o si existió la intervención de terceras personas.
Adelantó además que se encuentran en cumplimiento, numerosas medidas tales como análisis de telefonía, movimientos bancarios, recepción de testimonios, entre otras.
Previamente, Simesen de Bielke mantuvo una reunión con los familiares de Sagasta, donde fueron puestos en conocimiento de todos los avances logrados en la investigación de este hecho, acontecido el pasado martes cerca del mediodía.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

Durante una visita a su hijo detenido en el penal, la mujer fue sorprendida con cinco envoltorios que contenían más de mil dosis de estupefacientes ocultos entre la mercadería que llevaba.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.





El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



