Habrá preventores urbanos para controlar las contravenciones

La iniciativa se dio por parte del gobierno de Bettina Romero, que presentó las nuevas funciones y requisitos que deben cumplir quienes deseen integrar el cuerpo. también decidieron que Núñez Burgos continúe como Defensor del Pueblo.

Salta
Concejo Salta

En la sesión 30° del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta se aprobó una nueva normativa para el Cuerpo de Preventores Urbanos, que tiene como finalidad darle atribuciones para la prevención de actos que afecten la convivencia entre vecinos por delitos y contravenciones. La iniciativa fue enviada por el Ejecutivo municipal encabezado por la intendenta Bettina Romero. De esta manera quedaron también establecidas las nuevas funciones y requisitos que deben cumplir quienes deseen integrar el cuerpo.

La ordenanza señala que se crea, en el ámbito de la Secretaría de Protección Ciudadana o el organismo con competencia en la materia que en el futuro la reemplace, el Cuerpo de Preventores Urbanos, que tendrá como finalidad la prevención de actos que afecten la convivencia entre vecinos por delitos y contravenciones".

Los preventores se dedicarán a facilitar la disuasión y la intervención oportuna de los organismos que correspondan a fin de eliminar el riesgo detectado; fortalecer las redes comunitarias y el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil que estén abocadas a consolidar barrios seguros y protegidos; detectar y relevar las diferentes anomalías y situaciones de riesgo en la vía pública que afecten la convivencia, la integridad de las personas y sus bienes y confeccionar un mapa georreferenciado; ejecutar medidas de acción inmediata ante situaciones de riesgo y emergencia, hasta tanto acudan los medios de respuesta específica; colaborar con las áreas competentes durante situaciones de emergencia; dar inmediato aviso a la autoridad competente y requerir el auxilio de la fuerza de seguridad ante la comisión de un delito; retirar los objetos adheridos o depositados en la vía pública que no cuenten con el permiso correspondiente y que contravengan ordenanzas vigentes previa intervención de la autoridad competente; entre otros.

Finalmente se suman modificaciones relacionadas con la incorporación de los agentes al Cuerpo de Preventores Urbanos consignando que los mismos deberán contar con el certificado de antecedentes penales correspondiente. Además, tendrán que cumplir con la capacitación dictada por técnicos y especialistas de las distintas áreas de la Municipalidad de la ciudad de Salta. Se hace mención también a que en ningún caso podrán portar tipo de arma alguna.

Los ediles también designaron en el cargo de Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta a Federico Núñez Burgos. Mediante otra iniciativa aprobada se declaró desierto el cargo de secretario letrado de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Salta estableciendo un plazo de seis meses para dar inicio al procedimiento de selección para cubrir el cargo.

En el articulado referido al Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta se dispone que el mismo prestará juramento ante el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Salta.

La terna que llegó al recinto estaba integrada además por Álvaro Ulloa de la Serna y Mariana Carina Mendoza. La misma fue definida por la comisión creada con el objeto de iniciar el proceso para la selección del Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta, luego de haber analizado las presentaciones y documentación respaldatoria remitida por cada uno de los aspirantes al cargo.

Te puede interesar
Lo más visto