
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
Bacel, hijo de Delfín Castedo, fue arrestado en Aguaray en un control que había montado la Gendarmería Nacional a bordo de una camioneta Toyota Hilux.
PolicialesBacel Delfín Castedo, de 24 años, hijo de Delfín Castedo, uno de los mayores capos narco de la historia del noroeste argentino, señalado por movimientos de cocaína de gran porte, fue detenido por Gendarmería Nacional.
El joven fue encontrado en un control de la Ruta 34 camino Aguaray, tras partir de Salvador Mazza, donde tiene un domicilio registrado. Allí, lo encontraron a bordo de la Toyota Hilux que conducía.
Según la poca información que trascendió, el vehículo fue requisado por supuestas irregularidades en su tanque de combustible. Finalmente, el tanque no tenía ningún problema, pero los papeles de Bacel estaban ciertamente flojos. Tenía un pedido de captura nacional e internacional pendiente por una causa de 2019 por el delito de falsificación de documento público.
Relevos en otros registros personales también indicaron otro dato llamativo. El joven -sin empleo en blanco registrado- recibió el Ingreso Familiar de Emergencia durante la pandemia, al menos con un pago registrado en enero de este año, un hecho insólito de cara a su pedido de captura, la fortuna atribuida a su padre y la causa en su contra. El expediente tiene fecha de 2019.
De esta manera, quedó detenido y se le incautaron varios celulares, así como la camioneta Hilux. La Justicia federal, por su parte, dispuso un allanamiento en Aguaray relacionado al caso.
Delfín padre, hoy preso, fue un terrateniente con 28 mil hectáreas en la zona de Salvador Mazza, controlaba su estancia conocida como El Pajeal: se lo acusó de manejar el movimiento de cocaína desde Bolivia al país, con rutas que se esparcían a Santa Fe al mando de su clan familiar con su hermano Raúl, “El Ula”, como figura principal.
Fue arrestado en Ituzaingó en julio de 2016. Cuando fue detenido, el sospechoso mostró una identidad falsa, la misma que los gendarmes sabían que estaba utilizando, y negó ser el narco buscado. La captura se produjo tras tres meses de escuchas telefónicas sobre diez líneas.
Castedo fue acusado de homicidio, tráfico de drogas, asociación ilícita y lavado de activos, entre otros crímenes. Estaba prófugo desde 2008. Se lo buscaba, principalmente, por el brutal asesinato a puñaladas de una productora que se atrevió a denunciar sus negocios y sus connivencias políticas. El capo fue favorecido con exenciones de prisión por el juez Raúl Reynoso, único juez federal en Orán durante años, hoy condenado por la Justicia por incumplimiento de sus deberes.
En 2008, luego de que encontraran un cargamento de droga ligado al capo, Reynoso aplicó uno de sus métodos clásicos: redujo la calificación de Castedo y definió el expediente “como asociación ilícita en calidad de miembro, encubrimiento y lavado en concurso real”, para soltarlo con una caución.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Tucumán. Los dos detenidos contaron que partieron desde Cafayate y querían llegar a San Miguel de Tucumán.
La Fiscalía Penal de Orán imputó a un policía por el faltante de dinero bajo su custodia y que formaban parte de una causa penal en trámite. Según trascendidos, el monto superaría los 50 millones de pesos.
Según fuentes de Santiago del Estero, el hombre buscado sería el "jefe" de la banda que cayó con 600 kilos. Puso U$S 20.000 para que compren una camioneta y prometió $24 millones si llegaban a Rosario.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.