
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
La jueza de Garantías 8, Claudia Puertas, concedió el beneficio de la suspensión del juicio a prueba por el término de dos años a un hombre de 36 años acusado del delito de robo.
PolicialesEl 2 de octubre, el sujeto condenado interceptó a una mujer en una plaza. Forcejeó con la víctima y logró arrebatarle la mochila cuando volvía de trabajar. En ella, llevaba su teléfono conectado a su cuenta de Gmail, por lo que tuvo acceso a cada uno de las fotografías que se tomó con el aparato.
Gracias a esas imágenes, la policía pudo reconstruir el andar del delincuente hasta que finalmente lo capturo y lo puso a disposición de la justicia. Ahora, fue condenado en juicio abreviado, es decir, evitará la cárcel pero deberá cumplir tareas sociales.
Durante los dos años que durará el beneficio otorgado, el hombre deberá comunicar al cualquier cambio de domicilio y abstenerse de usar estupefacientes o abusar de bebidas alcohólicas. Además tendrá prohibido ejercer actos de violencia física y psicológica en contra de la víctima o acercarse a ella en un radio de doscientos metros, con apercibimiento de incurrir en desobediencia judicial.
También deberá depositar la suma de $30.000en concepto de reparación del daño causado. Realizará tareas comunitarias en los comedores de “Barrios de Pie” y deberá someterse a controles de conducta por intermedio de la Secretaría de Control de Suspensión de Juicio a Prueba en forma semestral.
Finalizada la audiencia, el sujeto -cuya identidad no trascendió- recuperó su libertad. La víctima, por su parte, aceptó el monto ofrecido por el acusado en concepto de reparación del daño.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.