
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Con la llegada del grupo empresario francés Eramet, para instalar una planta de litio en la puna salteña, el sector minero se convertiría en una de las principales fuentes de ingresos económicos para la provincia, con 60 proyectos mineros activos.
SaltaLa empresa minera francesa Eramet invertirá en Salta más de 400 millones de dólares en una nueva planta de litio en el salar Centenario-Ratones, ubicado en la puna salteña, con una capacidad de 24.000 toneladas, que entrará en servicio a comienzos de 2024. Esta importante inversión, junto a otras que se concretaron en los últimos años, posiciona a la Provincia como uno de los principales polos mineros a nivel de todo el continente americano.
Este proyecto, que ya comenzó su etapa de exploración, iniciará los trabajos de construcción de la nueva planta el año que entra, esperando concluir para 2024, pasando ya a la etapa de explotación y comercialización activa, lo que implicará la generación de 900 nuevos empleos directos e indirectos.
Cabe señalar que desde el Gobierno provincial se han venido sosteniendo políticas de apoyo al sector, logrando que Salta sea elegida como el mejor sitio de inversiones de América Latina para el sector minero, según surge de la publicación del Instituto Fraser de Canadá, que evalúa las distintas regiones desde la percepción de la política pública.
Actualmente en Salta existen 60 proyectos metalíferos en todo el territorio. Con respecto al litio puntualmente, existen dos proyectos en exploración superficial, 15 en exploración avanzada, 6 en plantas piloto y 2 por comenzar la construcción de planta industrial.
Es así que Minería Patagónica, un sitio especializado en minería calificó a Salta como "la próxima potencia minera a nivel Latinoamericano" y señaló que "La provincia de #Salta es un verdadero ejemplo de potencia minera".
La provincia es un destino elegido por las inversiones y hay un verdadero boom del producto litio, además de la exportación de oro que se está realizando. Salta se convertirá en una provincia eminentemente minera, ya que en cuatro o cinco años, comenzará a exportar en todos los proyectos que hoy son exploratorios.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.