
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Con la llegada del grupo empresario francés Eramet, para instalar una planta de litio en la puna salteña, el sector minero se convertiría en una de las principales fuentes de ingresos económicos para la provincia, con 60 proyectos mineros activos.
SaltaLa empresa minera francesa Eramet invertirá en Salta más de 400 millones de dólares en una nueva planta de litio en el salar Centenario-Ratones, ubicado en la puna salteña, con una capacidad de 24.000 toneladas, que entrará en servicio a comienzos de 2024. Esta importante inversión, junto a otras que se concretaron en los últimos años, posiciona a la Provincia como uno de los principales polos mineros a nivel de todo el continente americano.
Este proyecto, que ya comenzó su etapa de exploración, iniciará los trabajos de construcción de la nueva planta el año que entra, esperando concluir para 2024, pasando ya a la etapa de explotación y comercialización activa, lo que implicará la generación de 900 nuevos empleos directos e indirectos.
Cabe señalar que desde el Gobierno provincial se han venido sosteniendo políticas de apoyo al sector, logrando que Salta sea elegida como el mejor sitio de inversiones de América Latina para el sector minero, según surge de la publicación del Instituto Fraser de Canadá, que evalúa las distintas regiones desde la percepción de la política pública.
Actualmente en Salta existen 60 proyectos metalíferos en todo el territorio. Con respecto al litio puntualmente, existen dos proyectos en exploración superficial, 15 en exploración avanzada, 6 en plantas piloto y 2 por comenzar la construcción de planta industrial.
Es así que Minería Patagónica, un sitio especializado en minería calificó a Salta como "la próxima potencia minera a nivel Latinoamericano" y señaló que "La provincia de #Salta es un verdadero ejemplo de potencia minera".
La provincia es un destino elegido por las inversiones y hay un verdadero boom del producto litio, además de la exportación de oro que se está realizando. Salta se convertirá en una provincia eminentemente minera, ya que en cuatro o cinco años, comenzará a exportar en todos los proyectos que hoy son exploratorios.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.