
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
Después de la picada en la que murieron dos jóvenes en la Avenida del carnaval, el municipio anunció que junto a efectivos policiales reforzarán los controles viales.
PolicialesLa Municipalidad profundizará las acciones necesarias para la seguridad vial de los usuarios de la vía pública y el efectivo control en el ordenamiento del tránsito en toda la ciudad.
En ese sentido, las autoridades de la Secretaría de Movilidad Ciudadana diagramaron, en conjunto con personal de la división Policía de Seguridad Vial, fuertes dispositivos para desalentar y prevenir las peligrosas “picadas” en la ciudad que inciden notablemente en la alta siniestralidad, con resultados fatales y lesiones graves para quienes participan de esas acciones.
El secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, indicó que “es fundamental la presencia articulada de las fuerzas de seguridad para cuidar y proteger a las familias que circulan por las calles de nuestra ciudad. Este tipo de conductas temerarias que sólo sirven para entretener por unos minutos a un grupo de irresponsables ya costaron varias vidas y tenemos que ponerles un freno”.
“Lo acontecido hace unos días nos debe llamar a todos a ser más responsables a la hora de manejarnos en la vía pública, pero además sabemos escuchar el reclamo de las y los ciudadanos sobre lugares puntuales en donde se realizan picadas ilegales y por eso trabajamos junto a las fuerzas policiales para frenar estas conductas”, destacó el funcionario
“Sostenemos que los controles salvan vidas y eso es lo que estamos haciendo, cuidando a las personas de la irresponsabilidad de conductores que no demuestran ningún respeto por las normas de tránsito”, finalizó.
Operativos
Se realizarán controles específicos y móviles en los lugares ya identificados como avenida Uruguay (zona monumento a Güemes), avenida del Carnaval y aledañas al estadio Martearena, como así también en las principales avenidas de amplia circulación en zonas norte, sur, este y oeste alternado con la presencia de personal policial y móviles, motoristas e Inspectores de Infantería de tránsito tanto en horario diurno, nocturno-madrugada y en la mañana.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26.
La droga había sido secuestrada en un operativo e iba ser incinerada pero detectaron que parte del cargamento se "transformó" en plastilina. Apuntan a efectivos de la policía provincial.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.