
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Después de la picada en la que murieron dos jóvenes en la Avenida del carnaval, el municipio anunció que junto a efectivos policiales reforzarán los controles viales.
PolicialesLa Municipalidad profundizará las acciones necesarias para la seguridad vial de los usuarios de la vía pública y el efectivo control en el ordenamiento del tránsito en toda la ciudad.
En ese sentido, las autoridades de la Secretaría de Movilidad Ciudadana diagramaron, en conjunto con personal de la división Policía de Seguridad Vial, fuertes dispositivos para desalentar y prevenir las peligrosas “picadas” en la ciudad que inciden notablemente en la alta siniestralidad, con resultados fatales y lesiones graves para quienes participan de esas acciones.
El secretario de Movilidad Ciudadana, Gilberto Pereyra, indicó que “es fundamental la presencia articulada de las fuerzas de seguridad para cuidar y proteger a las familias que circulan por las calles de nuestra ciudad. Este tipo de conductas temerarias que sólo sirven para entretener por unos minutos a un grupo de irresponsables ya costaron varias vidas y tenemos que ponerles un freno”.
“Lo acontecido hace unos días nos debe llamar a todos a ser más responsables a la hora de manejarnos en la vía pública, pero además sabemos escuchar el reclamo de las y los ciudadanos sobre lugares puntuales en donde se realizan picadas ilegales y por eso trabajamos junto a las fuerzas policiales para frenar estas conductas”, destacó el funcionario
“Sostenemos que los controles salvan vidas y eso es lo que estamos haciendo, cuidando a las personas de la irresponsabilidad de conductores que no demuestran ningún respeto por las normas de tránsito”, finalizó.
Operativos
Se realizarán controles específicos y móviles en los lugares ya identificados como avenida Uruguay (zona monumento a Güemes), avenida del Carnaval y aledañas al estadio Martearena, como así también en las principales avenidas de amplia circulación en zonas norte, sur, este y oeste alternado con la presencia de personal policial y móviles, motoristas e Inspectores de Infantería de tránsito tanto en horario diurno, nocturno-madrugada y en la mañana.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.