
El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.
En asamblea, el gremio más grande de la docencia decidió declarar el estado de alerta y movilización por la falta de respuestas al pedido de un bono extraordinario de fin de año.
Salta


Con la presencia de 934 docentes afiliados a la Asociación Docente Provincial, se llevó a cabo la asamblea general en la que se aprobaron los 4 balances previstos, y además se declaró el estado de movilización y alerta ante la falta de respuestas por el pedido del bono extraordinario realizado al Gobierno de la Provincia.


Al inicio de la Asamblea se resolvió, luego de diferentes mociones, que el profesor Gustavo Rodríguez fuera presidente de la Asamblea, y se designó como secretarios a los profesores Luis Gonzalez y Lucas Bertone.
En la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Docente Provincial, luego de cumplidos los pasos formales de acreditaciones y la elección de dos afiliados para la firma del acta, se llevó a cabo la lectura y posterior aprobación por amplia mayoría de los balances de los períodos 1/07/17 al 30/06/18 - 1/07/18 al 30/06/19 - 1/07/19 al 30/06/20 - 1/07/20 al 30/06/21.
Tras la aprobación de los balances se pidió una moción de orden, en la que se resolvió, por unanimidad, declarar el estado de alerta y movilización ante la falta de respuestas del Gobierno de la Provincia, respecto del pedido del pago de un bono extraordinario de fin de año para todos los docentes de Salta.
Luego, en la Asamblea Extraordinaria se constituyó el tribunal electoral, que estará integrado de la siguiente forma: Titulares: Marta Clelia López, Marta Alicia Oviedo y Ana María Sobolewsky y suplentes: Moira Roxana Muñoz, Margarita Amalia Flores y Mónica Saide Gamboni.
Cabe agregar que tanto el ingreso de los afiliados, como el desarrollo de las dos asambleas contó con la supervisión de 3 veedores de la delegación Salta del Ministerio de Trabajo de la Nación.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.





El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.

El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.



