
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
En asamblea, el gremio más grande de la docencia decidió declarar el estado de alerta y movilización por la falta de respuestas al pedido de un bono extraordinario de fin de año.
SaltaCon la presencia de 934 docentes afiliados a la Asociación Docente Provincial, se llevó a cabo la asamblea general en la que se aprobaron los 4 balances previstos, y además se declaró el estado de movilización y alerta ante la falta de respuestas por el pedido del bono extraordinario realizado al Gobierno de la Provincia.
Al inicio de la Asamblea se resolvió, luego de diferentes mociones, que el profesor Gustavo Rodríguez fuera presidente de la Asamblea, y se designó como secretarios a los profesores Luis Gonzalez y Lucas Bertone.
En la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Docente Provincial, luego de cumplidos los pasos formales de acreditaciones y la elección de dos afiliados para la firma del acta, se llevó a cabo la lectura y posterior aprobación por amplia mayoría de los balances de los períodos 1/07/17 al 30/06/18 - 1/07/18 al 30/06/19 - 1/07/19 al 30/06/20 - 1/07/20 al 30/06/21.
Tras la aprobación de los balances se pidió una moción de orden, en la que se resolvió, por unanimidad, declarar el estado de alerta y movilización ante la falta de respuestas del Gobierno de la Provincia, respecto del pedido del pago de un bono extraordinario de fin de año para todos los docentes de Salta.
Luego, en la Asamblea Extraordinaria se constituyó el tribunal electoral, que estará integrado de la siguiente forma: Titulares: Marta Clelia López, Marta Alicia Oviedo y Ana María Sobolewsky y suplentes: Moira Roxana Muñoz, Margarita Amalia Flores y Mónica Saide Gamboni.
Cabe agregar que tanto el ingreso de los afiliados, como el desarrollo de las dos asambleas contó con la supervisión de 3 veedores de la delegación Salta del Ministerio de Trabajo de la Nación.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.