
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
Se trata de una paciente de 25 años que ingresó a Salta procedente Estados Unidos y que actualmente se encuentra aislada. Enviaron las muestras al Instituto Malbrán y esperan los resultados.
SaltaAutoridades del Ministerio de Salud de la Provincia realizaron este jueves una conferencia de prensa para advertir que el registro de casos Covid se duplicó la última semana y confirmaron que se estudia un caso sospechoso de la variante Ómicron.
Según confirmaron, se trata de una residente salteña de 25 años que regresó de vacaciones desde Nueva York, Estados Unidos, y que presentó síntomas compatibles.
La mujer fue inmediatamente aislada y se tomaron muestras que se enviaron al Instituto Malbran (Buenos Aires) para confirmar o descartar.
La coordinadora de Epidemiología del Ministerio de Salud, Analía Acevedo, detalló que el caso representa una alerta para la provincia, por lo que pidió extremar las medidas preventivas.
También confirmó que desde esta semana se notó una duplicación de casos de Covid, por lo que el Comité Operativo de Emergencias se reunirá el miércoles 29 para evaluar la situación y decidir si se toman medidas restrictivas durante el verano.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.