
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
El Ente Regulador consiguió una inversión de 34 millones de pesos para equipos generadores ya instalados desde hace dos semanas y 24 millones anuales en combustibles.
SaltaHace unas semanas el Ente Regulador de Servicios Públicos tomó a cargo las gestiones necesarias para que la localidad de Cortaderas, departamento Iruya, incremente su capacidad para generar energía eléctrica m, ya que desde hace 25 años las 87 familias del lugar sólo tenían 4 horas de luz.
Para brindar detalles de los avances, el presidente del Organismo, Carlos Saravia, junto al Gerente de Usuarios, Pedro De Los Ríos, visitaron el lugar donde informaron que se logró una inversión de $34 millones en equipos generadores ya instalados hace dos semanas y $24 millones anuales en combustible, lo que posibilitará ampliar la cobertura de energía artificial durante 12 horas. A esto, se suman inversiones para mejorar el tendido de baja tensión.
No obstante lo anunciado, desde el Ente Regulador se continuará con las gestiones ante la Secretaria de Energía de la Nación y el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales - PERMER - para brindar una solución definitiva que cubra las 24 horas de abastecimiento eléctrico.
Esta iniciativa se suma a la realizada hace un par de meses para que la localidad de Salar de Pocitos pase de 18 a 24 horas de cobertura energética.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".