
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Día a día cientos de turistas pasan por la oficina de Informes de la Secretaría de Turismo consultando por distintos atractivos de la provincia, destacándose el Dique Cabra Corral, Tren a las Nubes, Teleférico, Peñas y Museos.
Salta


Cientos de turistas, que eligieron Salta para disfrutar de sus vacaciones de verano, hacen sus consultas, tanto en forma presencial como vía WhatsApp, en la oficina de Informes de la Secretaría de Turismo de la Provincia, ubicada en Buenos Aires 93.


El Tren a las Nubes, que combina trayectos por ruta y ferrocarril donde se puede disfrutar de los paisajes y la cultura andina en contacto con los pueblos originarios de las regiones de la Quebrada y la Puna; y el dique Cabra Corral, un imponente espejo de agua ubicado a 65 km de la ciudad; son los atractivos más consultados por los turistas en esta temporada.
En tanto, entre los productos turísticos más elegidos en la ciudad de Salta también se encuentra el Teleférico San Bernardo que brinda en su recorrido por góndolas y en su cima una inigualable vista panorámica de la ciudad; las tradicionales Peñas donde se puede disfrutar de nuestra música y nuestra gastronomía, y los distintos Museos que permiten vivenciar nuestra cultura e identidad.
Además dentro de los destinos más populares nos encontramos, a 15 minutos de la ciudad, con la villa veraniega de San Lorenzo que atrae a sus visitantes con un entorno de selvas, montañas y ríos. Asimismo dentro de los preferidos tenemos uno de nuestros “Lugares Mágicos” que es San Antonio de los Cobres con sus desiertos, montañas y salares donde la Puna se manifiesta en toda su inmensidad.
También en los Valles Calchaquíes, una de las regiones más imponentes de la provincia por la cantidad de atractivos que atesora entre sus coloridas montañas, se encuentran dos de los municipios más requeridos en las consultas recibidas.
Por un lado Cachi, un pueblo auténtico con callecitas de piedra y encanto natural; y por otro la localidad de Cafayate, reconocida por las formaciones de roca rojiza que se atraviesan para llegar a la misma; allí se puede visitar diferentes bodegas y degustar los exquisitos vinos como el Torrontés, la cepa característica de la zona.
Otras consultas recibidas se relacionan con el pase sanitario requerido en el marco de la pandemia; clima y estados de rutas; eventos y calendario turístico.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



