
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
La Procuraduría de Narcocriminalidad NOA desbarató una organización que había montado una plantación de marihuana con más de 2.500 ejemplares y otros 7.205 plantines. Hay dos personas detenidas.
PolicialesLa Procuraduría de Narcocriminalidad NOA desbarató una organización que había montado una plantación de más de 10 mil plantas de marihuana en la localidad de La Caldera, 25 kilómetros al norte de la ciudad de Salta. Además, se incautó poco más de 75 kilos de la misma droga, en estado disecado, semillas y en ladrillos. Dos personas quedaron detenidas, entre ellos el dueño de la propiedad allanada.
En total, los gendarmes contabilizaron 10.728 plantas y plantines de marihuana (7.205 plantines exactamente), con lo cual el procedimiento se convierte en el operativo antidroga de mayor magnitud en materia de plantación de marihuana en la región NOA.
Según informó la Unidad Fiscal Salta, el procedimiento se concretó fue requerido por el fiscal general Eduardo Villalba, a cargo de la PROCUNAR NOA, en el marco de una investigación que se lleva adelante desde julio del año pasado.
El allanamiento de la finca y las detenciones y otros procedimientos similares realizados en localidades de la provincia de Jujuy, fueron autorizadas por el juez federal de Garantías N° 1 de Salta, Julio Bavio, y fueron cumplidas por personal del Grupo Operativo Conjunto-NOA y del Escuadrón 53 Jujuy, de Gendarmería Nacional.
Se indicó que la localización de la plantación de marihuana era el objetivo principal de la investigación y ya en el allanamiento los investigadores pudieron advertir la magnitud del cultivo, que se llevaba adelante en una zona oculta, en los cerros y laderas de esa zona por donde corre el viejo camino de cornisa que une a Salta con Jujuy, la ruta nacional 9.
En la propiedad se había dispuesto "un extenso terreno destinado a la plantación de marihuana, donde se contabilizaron 2.515 ejemplares con una altura de casi 2 metros" que se confundían con arbustos y arboles propios del lugar, que tiene una densa flora.
En un galpón ubicado en otro sector de la finca había varios elementos de labranza, insecticida, fertilizantes, mochilas regadoras y fumigadoras, un grupo electrógeno y otros elementos propios para el cultivo de la marihuana y también para su procesamiento.
En el casco central de la finca Gendarmería secuestró dos armas de fuego, teléfonos celulares, dos motocicletas, un automóvil y una camioneta, entre otros elementos considerados de interés para la causa. Y en el allanamiento de otro inmueble se incautó un poco más de un millón de pesos.
El fiscal evitó dar detalles del caso y explicó que “recién se conocerán con mayor amplitud al momento de llevar adelante la formalización de la investigación penal del caso”, audiencia que se realizará este lunes.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.