
Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.
Una cuadrilla de más de 50 policías realiza la búsqueda de Gastón Sanz en inmediaciones del río, donde se lo vio por última vez el pasado 20 de febrero.
Policiales


El protocolo se activó en la tarde del lunes, tras la denuncia de la madre de Gastón Sanz (31 años), quien aportó la ubicación donde fue visto por última vez.
El operativo está encabezado por 50 efectivos del Sector 1B, Grupo de Operaciones de Rescate en Altura, Canes, Caballería, Grupos Investigativos y otras áreas operativas e investigativas.
La búsqueda es articulada a través del Centro de Coordinación Operativa y se lleva a cabo en zonas aledañas al Río Lesser, donde fue visto por última el pasado 20 de Febrero.
En las redes sociales, la familia y la policía pidió aportar cualquier tipo de información al Sistema de Emergencias 911.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.

Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.





La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



