
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
El último fin de semana de la temporada de verano volvió a ratificar indicadores de crecimiento de la actividad turística en Salta.
SaltaEl Ministerio de Turismo y Deportes dio a conocer las estadísticas de la actividad durante el fin de semana de Carnaval registrando un impacto económico de $414.622.331 con 24.675 turistas que recorrieron diversas localidades de toda la provincia.
Cachi, Coronel Moldes, San Lorenzo, Rosario de la Frontera, San Antonio de los Cobres, Capital, Chicoana, son los destinos que superaron el 90% de ocupación. La tasa neta de ocupación turística provincial fue de 91,5% con un pernocte promedio de 3,5.
“El verano en Salta dejó de ser temporada baja, es excelente lo que pasó estos meses, no solo confirmando una recuperación, sino con indicadores de crecimiento previos a la pandemia”, indicó el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña.
El funcionario destacó el impacto económico que sigue generando la industria turística porque se trata de miles de empleos y emprendedores que continúan integrándose a “esta maravillosa actividad”.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Di Mecola, celebró los resultados de este fin de semana. “Es un éxito el carnaval", y sostuvo que marzo también presentará buenos indicadores.
Erica, turista que llegó desde Tucumán a San Antonio de los Cobres, sobre su experiencia en Salta afirmó que “fueron momentos mágicos, únicos, imperdibles, compartir con la cultura del norte en el Carnaval es algo para recordar siempre”.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
Por las graves denuncias por violencia de género presentadas contra el concejal libertario, Educación decidió apartarlo de los cargos. Somos Salta también decidió levantar su programa de la grilla.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.