
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
La obra se acordó entre el Gobierno de la Provincia y Arsat y se licitará en las próximas semanas. Permitirá que municipios del interior y barrios de la capital salteña cuenten con internet.
SaltaEl ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, se reunió con el presidente de ARSAT, Matías Tombolini, en las instalaciones que la empresa posee en la estación de Benavídez del partido de Tigre, donde se interiorizó sobre el avance de las gestiones para que Salta y localidades del interior sean incorporadas a la Red Federal de Fibra Óptica.
El ministro aseguró que “ya que se encuentra definido el proyecto técnico para la concreción de la obra, y que en las próximas semanas se realizará la licitación de la misma que posee una inversión de 800 millones de pesos, proveniente de Nación”.
Por último, Villada expresó que “la incorporación a la Red implica aumentar el número de localidades que hoy se encuentran conectadas llegando a más salteños, mejorando significativamente la conectividad y los servicios de internet”.
La Red posee una extensión de 34.500 kilómetros desplegados con su correspondiente soporte tecnológico instalado, conectados a más de 1000 localidades del país. De esa traza, por Salta pasan 1149 kilómetros, con 47 localidades conectadas, llegando a más de 360.000 personas.
El funcionario salteño estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo. Participó también en el encuentro, el director de ARSAT, a cargo de la implementación del plan Conectar, Facundo Leal.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.