
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
La conductora de 26 años fue acusada por dos siniestros viales, uno de ellos con una víctima fatal, y se negó a declarar. La Fiscalía solicitó una cautelar para que no conduzca.
PolicialesLa fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Verónica Simesen de Bielke, imputó en forma provisional a una mujer de 26 años, que se desempeña como chofer del corredor 7 de la empresa SAETA, como autora del delito de homicidio culposo por la conducción imprudente negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor en perjuicio de una mujer de 49 años, en concurso real con lesiones culposas culposo por la conducción imprudente negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor de un hombre de 23 años.
El primer hecho ocurrió el pasado 7 de marzo, cuando conduciendo una unidad del corredor 7 B, una pasajera que se encontraba abonando el pasaje, por razones que se tratan de establecer, salió despedida del colectivo hacia la cinta asfáltica en la intersección de pasaje San Martín y Mariano Boedo de la ciudad de Salta y luego falleció por las lesiones recibidas.
El segundo hecho ocurrió este lunes 14, cuando a bordo de una unidad del corredor 7 C, la misma conductora intervino en un siniestro vial en la intersección de calles Lamadrid y Mendoza, donde un motociclista resultó lesionado.
Tras conocer la imputación en su contra, la acusada se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía, Simesen de Bielke explicó que se continúa con las medidas y pericias dispuestas para lograr el esclarecimiento de ambos hecho y que se solicitó al Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, una medida cautelar hasta tanto se lleve adelante el Debate Oral y Público, donde se ordene, que la imputada sea inhabilitada para la conducción de cualquier vehículo automotor ante la conducta imprudente y negligente evidenciada y considerando que la acusada se entraba conduciendo un transporte público con la licencia habilitante vencida en el mes de octubre de 2021.
La fiscal fundamenta su pedido en el interés público de preservar la integridad del resto de los ciudadanos en atención a la conducta demostrada por parte de la imputada, cautelando temporalmente su accionar en lo que atañe a la conducción de vehículos hasta tanto el hecho sea sentenciado.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.