
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Los pacientes residen en Profesor Salvador Mazza y Aguaray. Autoridades sanitarias insistieron con la importancia de mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
SaltaEl jefe del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores y otros Reservorios del Ministerio de Salud Pública, José Serrat, confirmó que ya son ocho los casos confirmados de dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
Se trata de siete personas residentes en Profesor Salvador Mazza y una de Aguaray. “El serotipo detectado en los pacientes positivos es dengue 2, diferente al que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2020-2021, que fue dengue 1”, dijo el funcionario.
Agregó que “la edad de los pacientes es bastante heterogénea, hay un niño y personas de entre 18 y 60 años. Todos presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados”.
También, manifestó que desde el Ministerio de Salud Pública se trabaja en territorio coordinando acciones de terreno en esta etapa de pre-brote, considerando que la circulación viral actual es de baja intensidad.
“Hemos coordinado un trabajo de descacharrado intenso en Profesor Salvador Mazza, que se llevará a cabo -de manera simultánea- en Yacuiba, Bolivia”, afirmó el profesional.
Por otra parte, Serrat explicó que, en el caso de los pacientes sospechosos, se realiza un bloqueo focal en su domicilio y zonas aledañas que consiste en un trabajo mancomunado entre efectores municipales, agentes sanitarios del hospital local y personal del programa nacional de Control de Vectores.
“Cada uno cumple un rol diferente. El agente sanitario sigue al paciente y busca personas febriles; los efectores municipales controlan el foco y eliminan todos los recipientes que pueda contener la larva del mosquito y desde Vectores de la Nación se aplica el control adulticida, es decir la pulverización con insecticidas”, manifestó.
A la fecha, no se registraron casos en Salta de coinfección de dengue con otro virus o bacteria.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.