
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El Gobierno y Edesa buscar acordar normativas y cuestiones técnicas a fin de ofrecer a los sectores productivos la posibilidad de incorporar el uso y generación de energía distribuida.
SaltaEl ministro Ricardo Villada, se reunió con el gerente general de Edesa, Jorge Salvano, el presidente del Ente Reguladores de los Servicios Públicos, Carlos Saravia y Gisella Galuchi de la secretaría de Minería y Energía. El encuentro permitió avanzar en acciones tendientes a impulsar el uso y generación de energía renovables con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El ministro Villada dijo que “estamos generando las condiciones para que las empresas, industrias vitivinícolas, el sector tabacalero, como así también, el sector del turismo tengan la posibilidad de generar energía distribuida”.
“Tener un esquema de generación distribuida es importante, no solamente en términos sustentables, porque evita el consumo de combustibles fósiles, sino también es importante desde el punto de vista económico”, explicó el funcionario.
Para que esto se profundice en nuestra provincia hay que apalancar con asistencia técnica y crediticia, aseguró el Ministro y sobre esto último expresó que “el Consejo Federal de Inversiones posee una línea crédito destinado a la concreción de proyectos, como así también, el asesoramiento para el armado de los mismos”.
Por último, aseguró que “estamos dando los últimos pasos normativos y técnicos para luego poder reunirnos con los distintos sectores productivos y económicos de Salta, y llevar una propuesta concreta, que implique la decisión y armado de sus proyectos, sin incurrir en costos de más”.
Por su parte, Jorge Salvano, gerente general de EDESA dijo que “fue una reunión positiva porque avanzamos en la posibilidad de desarrollar proyectos de energía renovable a lo ancho y alto de nuestra provincia, a través de la Ley de Balance Neto que se encuentra en vigencia y queremos que tome más impulso”.
Agregó que “estamos trabajando para que exista la posibilidad de desarrollar, para ciertos segmentos, la instalación de generación renovable en los suministros, que son usuarios que podrán también generar energía.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.