
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El Gobierno y Edesa buscar acordar normativas y cuestiones técnicas a fin de ofrecer a los sectores productivos la posibilidad de incorporar el uso y generación de energía distribuida.
SaltaEl ministro Ricardo Villada, se reunió con el gerente general de Edesa, Jorge Salvano, el presidente del Ente Reguladores de los Servicios Públicos, Carlos Saravia y Gisella Galuchi de la secretaría de Minería y Energía. El encuentro permitió avanzar en acciones tendientes a impulsar el uso y generación de energía renovables con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El ministro Villada dijo que “estamos generando las condiciones para que las empresas, industrias vitivinícolas, el sector tabacalero, como así también, el sector del turismo tengan la posibilidad de generar energía distribuida”.
“Tener un esquema de generación distribuida es importante, no solamente en términos sustentables, porque evita el consumo de combustibles fósiles, sino también es importante desde el punto de vista económico”, explicó el funcionario.
Para que esto se profundice en nuestra provincia hay que apalancar con asistencia técnica y crediticia, aseguró el Ministro y sobre esto último expresó que “el Consejo Federal de Inversiones posee una línea crédito destinado a la concreción de proyectos, como así también, el asesoramiento para el armado de los mismos”.
Por último, aseguró que “estamos dando los últimos pasos normativos y técnicos para luego poder reunirnos con los distintos sectores productivos y económicos de Salta, y llevar una propuesta concreta, que implique la decisión y armado de sus proyectos, sin incurrir en costos de más”.
Por su parte, Jorge Salvano, gerente general de EDESA dijo que “fue una reunión positiva porque avanzamos en la posibilidad de desarrollar proyectos de energía renovable a lo ancho y alto de nuestra provincia, a través de la Ley de Balance Neto que se encuentra en vigencia y queremos que tome más impulso”.
Agregó que “estamos trabajando para que exista la posibilidad de desarrollar, para ciertos segmentos, la instalación de generación renovable en los suministros, que son usuarios que podrán también generar energía.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.