
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
La vacuna es gratuita y obligatoria para la población de riesgo, como adultos mayores, embarazadas, bebés y personas con comorbilidades. Para aplicársela, no es necesario sacar turno.
SaltaCon poco más de 43.000 dosis, comenzó la Campaña de Vacunación contra la gripe para la temporada 2022 en todas las áreas operativas de la provincia.
El acto de lanzamiento se realizó desde Santa Victoria Este, a cargo del ministro de Salud Pública, Juan José Esteban y, simultáneamente, desde el hospital Señor del Milagro, por la subsecretaria de Medicina Social, Susana Velazco y la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
“Vamos a aplicar la antigripal en todos los dispositivos de vacunación de la provincia. Hoy lanzamos oficialmente esta campaña de la cual participé activamente ya que me administraron la vacuna”, dijo el titular de la cartera sanitaria, Juan José Esteban.
Además, destacó que “la logística de distribución de los biológicos ha sido muy coordinada en toda Salta. Es destacable el trabajo de cada vacunador y vacunadora, más aún ante el brote de influenza que hay en el país.”
La subsecretaria de Medicina Social, Susana Velazco, afirmó que “lanzar esta campaña es una excelente noticia para la salud y para la prevención. Si bien la aplicación es gradual, la población objetivo ya puede acceder a las vacunas antigripales en los establecimientos del Primer Nivel de Atención y en los hospitales”.
También, manifestó que, “en el caso de aquellas personas que son asistidas por agentes sanitarios serán inoculadas en su domicilio”.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, indicó que la vacuna antigripal “sirve para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección de los virus influenza”.
Para esta inmunización no se requiere turno previo. La población objetivo debe concurrir con Documento Nacional de Identidad y carnet de vacunación, si lo tuviera. En el caso de las personas entre los 2 y 64 años, que tengan factores de riesgo, además deben presentar un certificado médico que indique la patología.
La vacuna antigripal está en el Calendario Nacional de Vacunación desde 2011, su aplicación es gratuita y está dirigida a:
Personal de salud.
Embarazadas: en cualquier trimestre de la gestación.
Puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no recibió la vacuna durante el embarazo.
Bebés de 6 a 24 meses de edad: son dos dosis, separadas por, al menos, un mes de diferencia.
Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo: Tales como diabetes, obesidad, enfermedad respiratoria, cardíaca, VIH, etc. Requiere orden médica, debiéndose detallar el grupo de riesgo al cual pertenecen.
Personas de 65 años y mayores: No requiere prescripción médica y se aprovechará la oportunidad para aplicar la vacuna contra neumococo, según corresponda.
A la fecha, la provincia recibió una primera partida de 43.120 dosis de la vacuna contra la gripe para ser aplicadas a la población objetivo, lo que la cartera reconoció que “son pocas” pero que sirven para cumplir con el calendario de vacunación estipulado por el Consejo Federal de Salud.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.