
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
La vacuna es gratuita y obligatoria para la población de riesgo, como adultos mayores, embarazadas, bebés y personas con comorbilidades. Para aplicársela, no es necesario sacar turno.
SaltaCon poco más de 43.000 dosis, comenzó la Campaña de Vacunación contra la gripe para la temporada 2022 en todas las áreas operativas de la provincia.
El acto de lanzamiento se realizó desde Santa Victoria Este, a cargo del ministro de Salud Pública, Juan José Esteban y, simultáneamente, desde el hospital Señor del Milagro, por la subsecretaria de Medicina Social, Susana Velazco y la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
“Vamos a aplicar la antigripal en todos los dispositivos de vacunación de la provincia. Hoy lanzamos oficialmente esta campaña de la cual participé activamente ya que me administraron la vacuna”, dijo el titular de la cartera sanitaria, Juan José Esteban.
Además, destacó que “la logística de distribución de los biológicos ha sido muy coordinada en toda Salta. Es destacable el trabajo de cada vacunador y vacunadora, más aún ante el brote de influenza que hay en el país.”
La subsecretaria de Medicina Social, Susana Velazco, afirmó que “lanzar esta campaña es una excelente noticia para la salud y para la prevención. Si bien la aplicación es gradual, la población objetivo ya puede acceder a las vacunas antigripales en los establecimientos del Primer Nivel de Atención y en los hospitales”.
También, manifestó que, “en el caso de aquellas personas que son asistidas por agentes sanitarios serán inoculadas en su domicilio”.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, indicó que la vacuna antigripal “sirve para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección de los virus influenza”.
Para esta inmunización no se requiere turno previo. La población objetivo debe concurrir con Documento Nacional de Identidad y carnet de vacunación, si lo tuviera. En el caso de las personas entre los 2 y 64 años, que tengan factores de riesgo, además deben presentar un certificado médico que indique la patología.
La vacuna antigripal está en el Calendario Nacional de Vacunación desde 2011, su aplicación es gratuita y está dirigida a:
Personal de salud.
Embarazadas: en cualquier trimestre de la gestación.
Puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no recibió la vacuna durante el embarazo.
Bebés de 6 a 24 meses de edad: son dos dosis, separadas por, al menos, un mes de diferencia.
Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo: Tales como diabetes, obesidad, enfermedad respiratoria, cardíaca, VIH, etc. Requiere orden médica, debiéndose detallar el grupo de riesgo al cual pertenecen.
Personas de 65 años y mayores: No requiere prescripción médica y se aprovechará la oportunidad para aplicar la vacuna contra neumococo, según corresponda.
A la fecha, la provincia recibió una primera partida de 43.120 dosis de la vacuna contra la gripe para ser aplicadas a la población objetivo, lo que la cartera reconoció que “son pocas” pero que sirven para cumplir con el calendario de vacunación estipulado por el Consejo Federal de Salud.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.