
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
Más de mil referentes de organizaciones sociales acampan en pleno centro de Salta en reclamo de trabajos genuinos, universalización de planes sociales y ayuda para comedores comunitarios.
SaltaEl “acampe de la unidad piquetera” es una jornada nacional de lucha que se replica en varias provincias y que fue convocado por diversas organizaciones sociales que plantean reclamos al gobierno nacional y a los provinciales.
En Salta se montaron más de cien carpas y varias ollas populares en Plaza 9 de Julio, donde además se instalaron baños químicos, como parte de la logística de las organizaciones.
Entre los reclamos, figuran el trabajo genuino, la reapertura y universalización de programas sociales y un aumento de los montos que supere la línea de indigencia.
Además, se anticipó que en Salta van a solicitar al ministerio de Desarrollo Social la entrega de alimentos para todos los merenderos y comedores comunitarios que no cuentan con asistencia provincial.
Las organizaciones convocantes son: POLO OBRERO - MTR VOTAMOS LUCHAR - C.U.Ba M.T.R - MAR - MTR 12 DE ABRIL - MTL REBELDE - M.B.T - LA WILLIAM COOKE - TO.Rre - FRENTE POPULAR DARIO SANTILLAN CTE PLURINACIONAL - MST TERESA VIVE - FOL - OLP RESISTIR Y LUCHAR.
Metanoia Smx comenzará a funcionar este 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El exgobernador recorrió El Potrero y Antillas junto a Emiliano Estrada y Nora Giménez, donde llamó a construir una nueva mayoría para defender a Salta del ajuste nacional.
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán, lo que permitirá garantizar mejores condiciones de circulación.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.