
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
El 38,9% de los salteños están por debajo de la línea de pobreza, según el informe del segundo semestre de 2021 que difundió el Indec. La tasa es la tercera más alta del NOA.
SaltaSegún el Indec, Salta tiene el 38,9% de sus habitantes en situación de pobreza y es el tercer distrito con la tasa más alta en la región, por detrás del Gran Tucumán-Tafi Viejo, con el 42,9% y del Gran Catamarca, con el 39,7 %.
Los datos sobre pobreza fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos y corresponden al segundo semestre de 2021 y pusieron a Salta superaron la media nacional, que arrojó un 37,3% de pobreza y un 6,1% de indigencia.
El detalle indica que la medición en Salta se realizó sobre una población de 647.050 habitantes, de los cuales 251.959 están debajo de la línea de la pobreza y, dentro de este universo, 50.469 personas son indigentes.
Si bien las estadísticas siguen siendo alarmantes, se registró una leve mejora ya que con respecto al semestre anterior la pobreza en Salta se redujo 3,4 puntos porcentuales, es decir, bajó del 42,3% al 38,9%. Y si se toma en cuenta la medición del segundo semestre de 2020, la reducción de la pobreza fue de 2,8 por ciento.
La indigencia en el principal distrito de la provincia mermó en 2,5 puntos porcentuales, ya que disminuyó del 10,3% al 7,8 % desde el segundo semestre de 2020, mientras que en el primer semestre de 2021 el índice fue del 11,2%, es decir, la reducción en ese lapso fue de 3,4.
“El concepto de línea de indigencia (LI) procura establecer si los hogares cuentan con ingresos suficientes como para cubrir una canasta de alimentos capaz de satisfacer un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas. De esta manera, los hogares que no superan ese umbral o línea son considerados indigentes”, dice el informe del Indec.
La empresa distribuidora de energía eléctrica anunció un plan de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar y cortes rotativos en Capital y Cerrillos.
La medida se tomó para garantizar la presión necesaria en los domicilios particulares, hospitales y comedores y, aunque se especulaba con una pronta normalización, no hay precisiones de cuánto volverá a venderse.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de Facebook tras la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Con el nuevo mes, y como ya es costumbre, aumentaron todos los precios de los combustibles en Argentina pero en Salta el aumento fue superior.
El dispositivo funciona en calle 20 de Febrero 231 y brinda asistencia integral a personas en situación de calle, que acceden a servicios fundamentales como alimentación caliente, abrigo, cama, aseo personal y asistencia médica.
Gimnasia logró un valioso triunfo por la mínima en el Gigante del Norte, en un emocionante duelo correspondiente a la fecha 20 de la zona A de la Primera Nacional.
El cuervo logró una victoria importantisima ante Estudiantes de Caseros después del empate de la semana pasada porque los tres puntos sirven para escarpar de la zona de descenso.