
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Edesa y Aguas del Norte deberán pagar de acuerdo al valor del kilowatio y el metro cúbico, y las sanciones por cortes ascenderán hasta los $41 millones.
SaltaLa Cámara de Senadores de Salta aprobó con modificaciones un proyecto que llegó de Diputados y que busca actualizar las tasas que prevén las multas a las empresas prestadoras de servicios públicos de agua y energía eléctrica ante incumplimientos, roturas y otros inconvenientes.
En la actualidad, las multas van desde los $100 hasta el millón y fue sancionada en 1998. “En ese momento, la multa máxima equivalía a un millón de dólares”, señaló el senador por Anta y agregó que hoy el monto es irrisorio.
Por su parte, el oranense Juan Cruz Curá celebró la norma y dijo que ahora las multas llegarán hasta los 40 millones de pesos. “Si las multas verdaderamente les duele van a comenzar a invertir”, destacó el senador.
Con la actualización, para Edesa se utilizará el precio de un kilowatio por cada unidad de multa. De esa manera se actualizará automáticamente al aumentar también la tasa del impuesto que se cobra a los usuarios. Hoy equivaldría a unos $8,87 por unidad, por lo que una multa leve iría de los $10.000 a los $88.000; la grave, desde ese monto a los $8 millones, y la muy grave ascendería a los $41 millones. En el caso del agua, al valor de la unidad será el precio del metro cúbico. Y las multas son prácticamente iguales.
La presentación ya la había realizado el Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP) y había acumulados varios proyectos, por lo que se decidió unificarlos en uno solo que primero fue aprobado por la Cámara Baja y que fue modificada por el Senado, por lo que volvió a Diputados para su revisión.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.