
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Edesa y Aguas del Norte deberán pagar de acuerdo al valor del kilowatio y el metro cúbico, y las sanciones por cortes ascenderán hasta los $41 millones.
Salta




La Cámara de Senadores de Salta aprobó con modificaciones un proyecto que llegó de Diputados y que busca actualizar las tasas que prevén las multas a las empresas prestadoras de servicios públicos de agua y energía eléctrica ante incumplimientos, roturas y otros inconvenientes.
En la actualidad, las multas van desde los $100 hasta el millón y fue sancionada en 1998. “En ese momento, la multa máxima equivalía a un millón de dólares”, señaló el senador por Anta y agregó que hoy el monto es irrisorio.
Por su parte, el oranense Juan Cruz Curá celebró la norma y dijo que ahora las multas llegarán hasta los 40 millones de pesos. “Si las multas verdaderamente les duele van a comenzar a invertir”, destacó el senador.
Con la actualización, para Edesa se utilizará el precio de un kilowatio por cada unidad de multa. De esa manera se actualizará automáticamente al aumentar también la tasa del impuesto que se cobra a los usuarios. Hoy equivaldría a unos $8,87 por unidad, por lo que una multa leve iría de los $10.000 a los $88.000; la grave, desde ese monto a los $8 millones, y la muy grave ascendería a los $41 millones. En el caso del agua, al valor de la unidad será el precio del metro cúbico. Y las multas son prácticamente iguales.
La presentación ya la había realizado el Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP) y había acumulados varios proyectos, por lo que se decidió unificarlos en uno solo que primero fue aprobado por la Cámara Baja y que fue modificada por el Senado, por lo que volvió a Diputados para su revisión.

Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.

Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.

Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.

Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.





Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.

Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.



