
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Edesa y Aguas del Norte deberán pagar de acuerdo al valor del kilowatio y el metro cúbico, y las sanciones por cortes ascenderán hasta los $41 millones.
SaltaLa Cámara de Senadores de Salta aprobó con modificaciones un proyecto que llegó de Diputados y que busca actualizar las tasas que prevén las multas a las empresas prestadoras de servicios públicos de agua y energía eléctrica ante incumplimientos, roturas y otros inconvenientes.
En la actualidad, las multas van desde los $100 hasta el millón y fue sancionada en 1998. “En ese momento, la multa máxima equivalía a un millón de dólares”, señaló el senador por Anta y agregó que hoy el monto es irrisorio.
Por su parte, el oranense Juan Cruz Curá celebró la norma y dijo que ahora las multas llegarán hasta los 40 millones de pesos. “Si las multas verdaderamente les duele van a comenzar a invertir”, destacó el senador.
Con la actualización, para Edesa se utilizará el precio de un kilowatio por cada unidad de multa. De esa manera se actualizará automáticamente al aumentar también la tasa del impuesto que se cobra a los usuarios. Hoy equivaldría a unos $8,87 por unidad, por lo que una multa leve iría de los $10.000 a los $88.000; la grave, desde ese monto a los $8 millones, y la muy grave ascendería a los $41 millones. En el caso del agua, al valor de la unidad será el precio del metro cúbico. Y las multas son prácticamente iguales.
La presentación ya la había realizado el Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP) y había acumulados varios proyectos, por lo que se decidió unificarlos en uno solo que primero fue aprobado por la Cámara Baja y que fue modificada por el Senado, por lo que volvió a Diputados para su revisión.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
El Gobernador de Salta habló sobre las elecciones en Buenos Aires, criticó la falta de lealtad, la soberbai de muchos funcionarios y dijo que La Libertad Avanza ya no tiene "leones".
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.