
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El Arzobispo de Salta encabezó el vía crucis de la juventud y se negó a hablar sobre la denuncia que realizó una monja en la justicia provincial. Durante su homilía, habló del perdón.
SaltaDespués de dos años de suspensión por la pandemia, el Arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, encabezó el vía crucis de la juventud y en la cima del Cerro San Bernardo llamó a creer en el esfuerzo para hacer el bien y en la capacidad de perdón.
En todo momento, el religioso se negó a hablar con la prensa sobre la denuncia por violencia de género que ingresó esta semana al Juzgado de Violencia Familia y de Género N° 3, a cargo de María Carolina Cáceres Moreno.
Sin referencias claras, durante la homilía habló de “hacer el bien” y sobre “aprender a perdonar”. “De jóvenes tenemos mucho entusiasmo y ponemos esfuerzo en hacer el bien pero la vida nos hace chocar con otras realidades. No siempre el bien, es considerado el bien. Nos rechazan, subestiman, ridiculizan o nos atacan, pero debemos creer en hacer el bien”, pidió el Monseñor.
Además, señaló que “hacer el bien es un camino que necesita de fortalezas” y advirtió que “a veces nos cansamos y empezamos a pensar en uno mismo sin pensar en los demás”. “Cuesta pero no es un camino imposible. No nos neguemos la capacidad de perdonar”, remarcó el Arzobispo.
La denuncia de las religiosas que viven en el convento de clausura es por violencia física, psicológica y económica. Está asentada en el juzgado de Violencia Familiar y Género 3 y apunta contra otros dos religiosos además de Mario Cargnello: Martín de Elizalde, obispo emérito, y Lucio Ajalla, vicario cooperador de la Catedral de Salta.
La causa se maneja con total hermetismo pero, de acuerdo a fuentes vinculadas a la Iglesia, se habría originado en una diferencia entre Cargnello y las monjas del convento de clausura que habría derivado en un episodio de agresión verbal e incluso física.
La denuncia se conoció el jueves y, hasta ahora, desde la Iglesia se mantuvo silencio.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.