
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Arzobispo de Salta encabezó el vía crucis de la juventud y se negó a hablar sobre la denuncia que realizó una monja en la justicia provincial. Durante su homilía, habló del perdón.
SaltaDespués de dos años de suspensión por la pandemia, el Arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, encabezó el vía crucis de la juventud y en la cima del Cerro San Bernardo llamó a creer en el esfuerzo para hacer el bien y en la capacidad de perdón.
En todo momento, el religioso se negó a hablar con la prensa sobre la denuncia por violencia de género que ingresó esta semana al Juzgado de Violencia Familia y de Género N° 3, a cargo de María Carolina Cáceres Moreno.
Sin referencias claras, durante la homilía habló de “hacer el bien” y sobre “aprender a perdonar”. “De jóvenes tenemos mucho entusiasmo y ponemos esfuerzo en hacer el bien pero la vida nos hace chocar con otras realidades. No siempre el bien, es considerado el bien. Nos rechazan, subestiman, ridiculizan o nos atacan, pero debemos creer en hacer el bien”, pidió el Monseñor.
Además, señaló que “hacer el bien es un camino que necesita de fortalezas” y advirtió que “a veces nos cansamos y empezamos a pensar en uno mismo sin pensar en los demás”. “Cuesta pero no es un camino imposible. No nos neguemos la capacidad de perdonar”, remarcó el Arzobispo.
La denuncia de las religiosas que viven en el convento de clausura es por violencia física, psicológica y económica. Está asentada en el juzgado de Violencia Familiar y Género 3 y apunta contra otros dos religiosos además de Mario Cargnello: Martín de Elizalde, obispo emérito, y Lucio Ajalla, vicario cooperador de la Catedral de Salta.
La causa se maneja con total hermetismo pero, de acuerdo a fuentes vinculadas a la Iglesia, se habría originado en una diferencia entre Cargnello y las monjas del convento de clausura que habría derivado en un episodio de agresión verbal e incluso física.
La denuncia se conoció el jueves y, hasta ahora, desde la Iglesia se mantuvo silencio.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
Un hombre que desde hace casi cinco años no cumple con el pago de la cuota alimentaria no podrá salir de la provincia ni del país. Tampoco podrá conducir vehículos.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.