
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
Los casos fueron identificados en San Martín, Rivadavia y Orán. A la fecha son 229 las personas que contrajeron la enfermedad desde el inicio de la vigilancia del periodo 2021-2022, ninguno de ellos capital.
SaltaEl Ministerio de Salud Pública confirmó 66 nuevos casos de dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
“45 personas que contrajeron la enfermedad fueron identificadas en Profesor Salvador Mazza; ocho en Tartagal; cuatro en Aguaray; tres en San Ramón de la Nueva Orán y seis en Santa Victoria Este”, dijo la directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo.
A la fecha suman 229 los casos de dengue, confirmados por laboratorio y por criterio clínico epidemiológico importado y autóctono. Los mismos fueron notificados en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia:
· Profesor Salvador Mazza: 190
· Aguaray: 14
· Tartagal: 11
· Santa Victoria Este: 10
· San Ramón de la Nueva Orán: 3
· General Mosconi: 1
El serotipo detectado en los pacientes positivos es dengue 2, diferente al que circuló en la provincia durante el periodo de vigilancia 2020-2021, que fue dengue 1.
La edad de las personas es heterogénea y todos presentaron una evolución clínica favorable, con cuadros clínicos leves o moderados.
Además, se identificaron 14 personas con sintomatología compatible con esta infección, quienes son consideradas como casos probables en Aguaray (3), Tartagal (9), Orán (1) y Santa Victoria Este (1).
“Obtuvieron resultado positivo a estudios de dosaje NS1, para medir la proteína no estructural del virus del dengue. Para que sean confirmados o descartados, es necesario aguardar los estudios de PCR”, explicó Acevedo.
La funcionaria destacó el gran trabajo que se viene realizando junto a los municipios, los hospitales y las bases nacionales de Control de Vectores, para tareas de descacharrado, bloqueo focal, identificación de pacientes sintomáticos, entre otras actividades.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.
El padrón para los comicios donde se elegirán senadores, diputados, concejales y constituyentes se puede consultar fácilmente en la página de la Secretaría Electoral de la Provincia.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.