
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
SaltaA partir de las 8 de este viernes rige la veda y ya no se puede realizar más actividad de campaña para las elecciones legislativas de medio término por cargos legislativos provinciales y municipales que se realizarán en la jornada del domingo 11 de mayo en la provincia de Salta.
Más de un millón cien mil ciudadanos están habilitados para votar 30 diputados y 12 senadores provinciales, para la renovación parcial de 25 concejos deliberantes y de convencionales para revisar o dictar las cartas de 19 municipios.
Por la veda, ya no se puede difundir más publicidad en radio, TV y redes sociales y está completamente prohibida la publicación de encuestas y sondeos preelectorales. Desde las 20 del sábado está prohibida la venta de bebidas alcohólicas, medida que regirá hasta las 21 del domingo.
Durante el acto electoral, que se realizará entre las 8 y las 18, están suspendidos los espectáculos públicos, también los deportivos y las actividades teatrales. Tampoco se podrá publicar resultados de encuestas, de sondeos o de proyecciones de la votación.
La legislación vigente también establece sanciones por violar la veda electoral con la venta de alcohol durante la jornada electoral, por difundir encuestas o hacer campaña. Por publicidad en los medios en tiempo de veda se aplicarán multas y hasta la suspensión del financiamiento público por cuatro años.
El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, estimó que la participación del electorado se mantendrá en los niveles históricos para elecciones de medio término que oscila el 63 y 65 por ciento, mientras que confirmó que los resultados se conocerán una hora después de cerrado el comicio.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.