
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
SaltaA partir de las 8 de este viernes rige la veda y ya no se puede realizar más actividad de campaña para las elecciones legislativas de medio término por cargos legislativos provinciales y municipales que se realizarán en la jornada del domingo 11 de mayo en la provincia de Salta.
Más de un millón cien mil ciudadanos están habilitados para votar 30 diputados y 12 senadores provinciales, para la renovación parcial de 25 concejos deliberantes y de convencionales para revisar o dictar las cartas de 19 municipios.
Por la veda, ya no se puede difundir más publicidad en radio, TV y redes sociales y está completamente prohibida la publicación de encuestas y sondeos preelectorales. Desde las 20 del sábado está prohibida la venta de bebidas alcohólicas, medida que regirá hasta las 21 del domingo.
Durante el acto electoral, que se realizará entre las 8 y las 18, están suspendidos los espectáculos públicos, también los deportivos y las actividades teatrales. Tampoco se podrá publicar resultados de encuestas, de sondeos o de proyecciones de la votación.
La legislación vigente también establece sanciones por violar la veda electoral con la venta de alcohol durante la jornada electoral, por difundir encuestas o hacer campaña. Por publicidad en los medios en tiempo de veda se aplicarán multas y hasta la suspensión del financiamiento público por cuatro años.
El secretario del Tribunal Electoral, Pablo Finquelstein, estimó que la participación del electorado se mantendrá en los niveles históricos para elecciones de medio término que oscila el 63 y 65 por ciento, mientras que confirmó que los resultados se conocerán una hora después de cerrado el comicio.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.