
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
En una edición especial del Boletín Oficial, el Gobierno de Salta otorgó una década más de prórroga a las empresas Tecno Acción, New Star, New Gaming y Gammalink.
Salta


El Gobierno de la Provincia emitió una edición complementaria del Boletín Oficial y con las firmas del ministerio de Producción, Martín de los Ríos Plaza, y del gobernador a cargo, Antonio Marocco, extendieron otros 10 años los contratos de concesión para la explotación de los juegos de azar en casinos y en juegos lotéricos.


El Decreto 250, le otorga a la firma New Star SRL, por el plazo de diez años, la prórroga de la licencia para la explotación y comercialización de juegos de azar en casinos, que le fuera concedida, oportunamente, por Decreto Nº 1502/2014, a partir del vencimiento de la licencia vigente, en dos años.
El Decreto 251, otorga a la firma Tecno Acción Salta S.A., por el plazo de diez años, la prórroga de la licencia para la captura, explotación y comercialización de juegos lotéricos, que le fuera concedida, oportunamente, por Decreto Nº 1502/2014, a partir del vencimiento de la licencia vigente, en dos años.
El decreto 252, le otorga a la firma New Gaming S.R.L, por el plazo de diez años, la prórroga de la licencia para la explotación y comercialización de juegos de azar en casinos, que le fuera concedida, oportunamente, por Decreto Nº 1502/2014, a partir del vencimiento de la licencia vigente, en dos años.
En el decreto 253, se otorga a la firma Gammalink S.A., licencia para la explotación y comercialización de juegos de azar en casinos en la Provincia de Salta, con vigencia hasta el 06 de junio de 2034.
En todos los casos el Gobierno instruye al Ente Regulador del Juego de Azar, a formalizar con los operadores mencionados, el contrato de otorgamiento de las licencias para la explotación y comercialización de juegos de azar, “debiéndose dar estricto cumplimiento a la normativa vigente en la materia, sin cuyo recaudo no tendrá validez la prórroga otorgada en el artículo precedente”.
Según consideró el ministro De los Ríos, la prórroga peticionada, “no solo repercutirá favorablemente en el mantenimiento del sostén de numerosas familias salteñas que en forma directa o indirecta se desempeñan en dicho ámbito, sino que se generarán nuevas fuentes de trabajo; asimismo la vinculación de la actividad lúdica a la turística, permitirá a quienes nos visiten una nueva fuente de entretenimiento; a lo cual debe añadirse que la adaptación de la licencia a los nuevos requerimientos impactará en una mayor recaudación fiscal, beneficiándose la sociedad en su conjunto atento a que tales ingresos se destinan a políticas públicas de corte educativo y social”.
Explicó también el Ministerio de Producción que se solicita la prórroga de la licencia de manera anticipada a dos años de su vencimiento, “con el propósito de adoptar, con la debida antelación, las medidas necesarias para la implementación del plan de inversión comprometido, adaptando la actual explotación a los nuevos requerimientos que el Programa de Reordenamiento y Reconversión de la Actividad Lúdica implica, entre ellos, la adquisición y modernización del equipamiento informático existente, la adquisición de maquinarias de nueva tecnología, las que se adquieren muchas veces en el exterior, para lo cual es necesario efectuar un extenso trámite; la adaptación y remodelación de la estructura edilicia, con las habilitaciones y permisos que resultan necesario tramitar, sumado al tiempo de ejecución de la obra; la incorporación de nuevos empleados a quienes resulta menester capacitar; entre otras medidas que justifican que, de manera anticipada al vencimiento, el operador pueda ir previendo y gestionando las acciones tendientes a fin de dar oportuno cumplimiento al plan presentado”.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.



