
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
La obra conectará de manera eficiente las áreas de escala metropolitana y urbana de la ciudad. Según detalló la Municipalidad, también generará vías alternativas en la avenida Paraguay.
SaltaLa Municipalidad de Salta avanza a buen ritmo con las obras del nuevo puente sobre el río Arenales que conectará la zona sudoeste con las zonas centro y norte, beneficiando a más de 619.000 vecinos de la ciudad.
La obra que ejecuta el municipio conectará de manera eficiente y rápida áreas de escala metropolitana y urbana de la ciudad para superar la condición actual de barrera natural del río Arenales y generar vías alternativas que contribuyan a disminuir la congestión vehicular de avenida Paraguay.
Este martes, la secretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo, junto a su equipo, estuvo fiscalizando los trabajos en la zona.
“Estamos trabajando en el montaje de todas las vigas. Las grúas necesitan un suelo firme, por eso estos meses estivales de lluvia se hizo lo que llamamos trabajo de taller, haciendo las losetas y las vigas que son las que se montan sobre las plataformas, para ajustar dichas losetas. Contamos con un buen avance de obra, ahora es el momento en el que se verá un gran adelanto de las ejecuciones en el lugar”, explicó al respecto la funcionaria municipal.
“Hace 16 años no se construye un nuevo puente en la ciudad. Esta obra significará una importante conexión de la ciudad y favorecerá a los vecinos de municipios vecinos. Es muy importante porque va a descongestionar el puente de avenida Paraguay”, recordó.
La construcción del nuevo puente además, contribuirá a mejorar la conectividad y movilidad urbana, logrando conectar dos extremos de la ciudad que hoy solo utilizan una única vía para llegar al centro. Unirá y conectará los barrios de la ciudad, mejorando la circulación de zona sur hacia el norte de la ciudad.
Además, unirá la zona sudoeste, por avenida Ricardo Balbín y avenida Kennedy con la zona centro y norte de la ciudad, a través de avenida Cornelio Saavedra y Ayacucho hasta llegar a la calle Arenales.
Permitirá que exista mayor integración social a partir del desarrollo comercial de la zona y la economía local con áreas accesibles, y por ende más seguras, que contarán con iluminación y tránsito.
“La intendenta Bettina Romero sigue gestionando más obras que son complementarias al puente. Esta gestión se caracteriza por obras de infraestructura, nuestra jefa comunal marcó dos ejes de gestión: obras de infraestructura y la hora de los barrios, por eso se trabajó en la ampliación del puente San José, que fue una de las primeras obras en plena cuarentena, luego la puesta en valor del puente de Santa Lucía, para devolverle su capacidad estructural y que pudiese recibir el gran flujo vehicular para el cual había sido diseñado. Además, se puso en valor el puente Vélez Sarsfield”, recordó María Eugenia Angulo.
“Ahora estamos trabajando en este nuevo puente y en todas las obras de infraestructura que venimos haciendo en los barrios para agua, cloaca y canales hídricos, finalizando el canal Costa Azul. Además, estamos iniciando obras en el canal Reyes de España, y la intendenta está gestionando nuevos fondos para el canal Alvear y canales de zona norte”, agregó la funcionaria.
Detalles sobre la obra
El nuevo puente tendrá una longitud de 120,00 metros y se organizará como una superestructura continua de cuatro vanos de 30 metros de longitud y proveerá una calzada única, teniendo un ancho final de trece metros con ochenta centímetros. La rasante de la nueva estructura será horizontal y se ubicará a una altura media sobre el cauce de 5.50 metros, aportando una mayor sección hidráulica.
También contará en sus extremos con estribos cuya función es la de contener los terraplenes de acometida al puente.
Se construirán veredas en ambos laterales y barandas que acompañarán el desarrollo de las vigas. También se diseñarán las acometidas de bicisendas que tendrán carriles de continuidad sobre el puente.
Contará con iluminación y se dispondrán artefactos con luz LED, generando un polo icónico de atracción nocturna.
El presupuesto estimado de la obra es de $ 159.788.318,34 y son parte de los recursos gestionados por la intendenta, Bettina Romero, en el marco del programa nacional Argentina Hace II, que le otorgó al municipio 400 millones para llevar a cabo diferentes obras en los barrios.
El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.