
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
El Presidente del Ente Regulador participó de la audiencia pública por el aumento del gas y pidió terminar con los beneficios para el área metropolitana de Buenos Aires.
SaltaEl presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, participó de la Audiencia Pública convocada por la Secretaría de Energía de la Nación con relación a actualización de precios de gas y electricidad, precios estacionales y segmentación tarifaria para el abastecimiento de la energía eléctrica y el gas natural.
Saravia sostuvo: “Hemos dejado en claro que el interior profundo no gozó en estos años de los subsidios que otorgaron al AMBA o la región del puerto. Sin embargo, ahora quieren pedirle a los salteños que padezcan de igual forma las políticas que exigen realizar recortes de subsidios o incrementar tarifas. No estamos de acuerdo”.
En lo específico de la convocatoria, el Presidente del Enresp informó sobre la segmentación por condición socioeconómica que se dispuso en Salta para el servicio eléctrico. Rechazó la segmentación por consumo por injusta y definió como de difícil aplicación la segmentación por zonas. Por ello, compartió el proyecto de la Secretaría de Energía de Nación que pretende eliminar subsidios de los sectores más solventes y preservar la situación de los que no pueden pagar las facturas por falta de recursos económicos.
Saravia agregó: “Ante la delicada situación en la que se encuentra el sistema energético, en caso de decidirse incrementos o pérdidas de subsidios, no hay que fomentar los privilegios que nos llevaron a la crisis. El sector económicamente vulnerable es el que debe quedar protegido por las políticas tarifarias futuras”.
Se prevé que la Secretaría de Energía de la Nación decida en junio sobre las temáticas que abarcaron las tres audiencias que se realizaron esta semana.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo que el servicio se presta con total normalidad.
En el primer semestre de 2025 se notificaron sólo 20 casos, mientras que, en igual periodo de 2024, fueron 382. El 80% de los casos está en el departamento Capital.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
La Fiscalía de Violencia de Género avanza en la investigación contra el concejal de La Libertad Avanza. Trascendió que los mensajes demostrarían que la diputada Emilia Orozco sabía de las agresiones.
El influencer libertario se disculpó por haber respaldado al concejal denunciado por violencia de género, pidió la expulsión y que caiga todo el peso de la ley.
Aunque Pablo López presentó la renuncia, el Concejo debe tratarla en sesión por lo que todavía no fue aceptada al encontrase en periodo de receso. "Hay que removerlo del cargo", dijo Farquharson.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.