
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El Presidente del Ente Regulador participó de la audiencia pública por el aumento del gas y pidió terminar con los beneficios para el área metropolitana de Buenos Aires.
SaltaEl presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, participó de la Audiencia Pública convocada por la Secretaría de Energía de la Nación con relación a actualización de precios de gas y electricidad, precios estacionales y segmentación tarifaria para el abastecimiento de la energía eléctrica y el gas natural.
Saravia sostuvo: “Hemos dejado en claro que el interior profundo no gozó en estos años de los subsidios que otorgaron al AMBA o la región del puerto. Sin embargo, ahora quieren pedirle a los salteños que padezcan de igual forma las políticas que exigen realizar recortes de subsidios o incrementar tarifas. No estamos de acuerdo”.
En lo específico de la convocatoria, el Presidente del Enresp informó sobre la segmentación por condición socioeconómica que se dispuso en Salta para el servicio eléctrico. Rechazó la segmentación por consumo por injusta y definió como de difícil aplicación la segmentación por zonas. Por ello, compartió el proyecto de la Secretaría de Energía de Nación que pretende eliminar subsidios de los sectores más solventes y preservar la situación de los que no pueden pagar las facturas por falta de recursos económicos.
Saravia agregó: “Ante la delicada situación en la que se encuentra el sistema energético, en caso de decidirse incrementos o pérdidas de subsidios, no hay que fomentar los privilegios que nos llevaron a la crisis. El sector económicamente vulnerable es el que debe quedar protegido por las políticas tarifarias futuras”.
Se prevé que la Secretaría de Energía de la Nación decida en junio sobre las temáticas que abarcaron las tres audiencias que se realizaron esta semana.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.