
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Presidente del Ente Regulador participó de la audiencia pública por el aumento del gas y pidió terminar con los beneficios para el área metropolitana de Buenos Aires.
SaltaEl presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, participó de la Audiencia Pública convocada por la Secretaría de Energía de la Nación con relación a actualización de precios de gas y electricidad, precios estacionales y segmentación tarifaria para el abastecimiento de la energía eléctrica y el gas natural.
Saravia sostuvo: “Hemos dejado en claro que el interior profundo no gozó en estos años de los subsidios que otorgaron al AMBA o la región del puerto. Sin embargo, ahora quieren pedirle a los salteños que padezcan de igual forma las políticas que exigen realizar recortes de subsidios o incrementar tarifas. No estamos de acuerdo”.
En lo específico de la convocatoria, el Presidente del Enresp informó sobre la segmentación por condición socioeconómica que se dispuso en Salta para el servicio eléctrico. Rechazó la segmentación por consumo por injusta y definió como de difícil aplicación la segmentación por zonas. Por ello, compartió el proyecto de la Secretaría de Energía de Nación que pretende eliminar subsidios de los sectores más solventes y preservar la situación de los que no pueden pagar las facturas por falta de recursos económicos.
Saravia agregó: “Ante la delicada situación en la que se encuentra el sistema energético, en caso de decidirse incrementos o pérdidas de subsidios, no hay que fomentar los privilegios que nos llevaron a la crisis. El sector económicamente vulnerable es el que debe quedar protegido por las políticas tarifarias futuras”.
Se prevé que la Secretaría de Energía de la Nación decida en junio sobre las temáticas que abarcaron las tres audiencias que se realizaron esta semana.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.