
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El Gobernador encabezó la apertura de la sesión plenaria del Parlamento del NOA con la participación de vicegobernadores y 70 legisladores de Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero.
SaltaEn la Legislatura provincial, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó la apertura de la primera sesión plenaria del año del Parlamento del NOA y destacó que “es un momento histórico para que las provincias del Norte reclamemos juntas lo que nos corresponde”. Además exhortó a “que desde acá, donde comienza la Patria, luchemos para que haya una verdadera mirada federal”.
Sáenz recordó que los 10 gobernadores del Norte Grande están trabajando en una agenda desde hace dos años que está fuertemente vinculada con los que tiene fijada este Parlamento.
“Hay muchas cosas que discutir, que pedir y que exigir. Cuando hablamos de federalismo vemos que muchos dirigentes nacionales se rasgan las vestiduras y a la hora de los hechos vemos que se pregona el federalismo pero no se practica. Nosotros los gobernadores, sin distinción de bandera política, hemos tomado la firme decisión de dejar de lado las mezquindades, y de poner como interés supremo los de cada uno de nuestros queridos ciudadanos”, dijo Sáenz.
Agregó que unidos es la única forma de lograr que se terminen las asimetrías e injusticias que vienen desde que nació la Patria. “Vamos a seguir insistiendo en que no podemos continuar pagando el transporte más caro, y tener las tarifas más caras, y seguir pidiendo que se tengan en cuenta lo que cuesta transportar los productos al puerto, y tantas otras cosas más que demuestran que Argentina no empieza y termina en la General Paz, hay una Argentina que duele, hay un norte profundo y olvidado que necesita una mirada federal”.
Por ello consideró que hay dos Argentinas, con ciudadanos de primera y de segunda: “De manera conjunta trabajemos con responsabilidad y compromiso para cambiar la historia y para esto se necesita que cada uno de los legisladores, funcionarios, independientemente de dónde venimos. Este es el momento oportuno de hacerlo, esto tiene que ver con la historia, no con nombres ni con quiénes gobiernan”.
Entre los temas a tratar en el Parlamento, se cuenta la demanda de incremento de la asistencia nacional al servicio de transporte público de pasajeros, los subsidios a la energía eléctrica en zonas de altas temperaturas, el trabajo conjunto para establecer medidas que favorezcan el desarrollo de la producción.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.