
El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.
En el inicio de la sesión de la Cámara de Diputados de Salta, se mocionó la conformación de una comisión investigadora para evaluar la conducta Daniel Sansone.
Salta


Después del escándalo por los insultos en un grupo de Whats App entre el diputado capitalino, Daniel Sansone, y la exdiputada nacional Liliana Mazzone, la Cámara de Diputados aprobó la conformación de una comisión especial que investigará la conducta del legislador.


“De acuerdo a los hechos de público conocimiento con respecto al diputado Sansone, voy a pedir una comisión investigadora”, indicó la diputada Mónica Juárez, quien preside la comisión de la Mujer de la Cámara.
De inmediato, Sansone señaló que no sólo apoya la moción sino que quiere dos o tres comisiones para que investiguen bien el tema y advirtió que “le ganaron de mano porque él mismo iba a pedir la comisión”.
Según el artículo 157 del reglamento, la comisión estará integrada por tres legisladores y éstos propondrán sanciones en caso de que lo consideren necesario.
La medida se tomó en el marco de la disposición de la Jueza de Violencia N°3, María Carolina Cáceres Moreno, que libró oficios a la Cámara de Diputados para que en el plazo de 72 horas inicie acciones administrativas y disciplinarias contra Sansone “bajo apercibimiento de incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
Además, la jueza dispuso una orden de restricción de 300 metros y una pericia psicológica para el diputado que llegó a la banca por la designación de Matías Cánepa en el Ministerio de educación y una consigna policial para Liliana Mazzone.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

La entidad médica anunció que, ante la falta de pagos y respuestas del Instituto Provincial de Salud de Salta, los profesionales comenzarán a atender de manera particular desde el lunes.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.



