
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
Los gendarmes constataron la presencia del estupefaciente al realizar un control físico y documentológico sobre seis pasajeras que denotaban cierto estado de nerviosismo.
PolicialesEfectivos de la Patrulla Fija “El Naranjo”, dependiente del Escuadrón 45 “Salta”, realizaban un operativo de prevención vial sobre el kilómetro 1.483, en la intersección de las Rutas Nacionales N°9 y N°34, cuando detuvieron la marcha de un micro proveniente de la ciudad salteña de Orán, con destino final la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Al momento de la inspección, los funcionarios fueron alertados por un marcado estado de nerviosismo de cinco pasajeras, por lo que tras solicitarles la documentación e incorporarse de sus asientos, constataron que llevaban acondicionado en las plantillas, como así también dentro del armazón de sus calzados y adosado al cuerpo, paquetes de distintas formas y tamaños con una sustancia blancuzca en su interior. Las involucradas manifestaron espontáneamente que la propietaria de los mismos viajaba en el ómnibus.
Personal de Criminalística y Estudios Forenses de la Fuerza, realizó las pruebas de campo Narcotest sobre los paquetes hallados, que arrojaron resultado positivo para clorhidrato de cocaína con un peso total de 5 kilos 487 gramos.
Intervino la Unidad Fiscal de Salta que orientó la detención de las seis ciudadanas de nacionalidad boliviana, el secuestro del estupefaciente, y demás elementos de interés para la causa, en infracción a la Ley 23.737 de “Estupefacientes”.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.