
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Por día, se levantan hasta 21 focos infecciosos. Las multas pueden variar entre $ 22.500 y $ 35.000 y el municipio pidió respetar las normas de disposición de los residuos.
SaltaEn el marco del plan de higiene urbana, la Municipalidad junto a la empresa Agrotécnica Fueguina realiza diariamente retiros de microbasurales que generan focos infecciosos y obstrucciones viales.
El servicio se presta en toda la ciudad mediante triple turno con camiones con brazo hidráulico y balde almeja de 1 m3 de capacidad.
Por turno se levantan aproximadamente 21 microbasurales, en términos generales desde inicio de gestión en diciembre del año 2.019, hasta la fecha se van retirando un total de 16.380 focos infecciosos.
Este año se llevan levantados 3.276 microbasurales de diversas zonas de la ciudad. Es importante destacar que, en algunos puntos se trata de casos reincidentes.
Al respecto, el coordinador de Ambiente, Espacios Verdes y Alumbrado, Nicolás Kripper, manifestó que “le pedimos a los vecinos que mantengan la limpieza que llevamos a cabo todos los días del año a través de la empresa Agrotécnica Fueguina” y explicó que “los residuos deben ser acondicionados en bolsas de residuos, si alcanzan el metro cúbico deben ser retirados por el servicio de recolección domiciliaria y en caso de superar esa medida, por lo general son restos de poda o escombros, los vecinos deberán contratar de manera particular un contenedor o bien ir sacando en distintos días los bultos o cajas”.
Respecto a las sanciones, cabe recordar que se encuentra vigente el Código Contravencional, que en su artículo 89 establece sanciones con arresto de hasta diez (10) días o multa de hasta veinte (20) días; en el caso de las normativas municipales las multas pueden variar entre los $ 22.500 y los $ 35.000.
Los barrios donde más microbasurales se limpian por mes son: Tres Cerritos, Postal, Santa Ana, Santa Lucía y Limache; aunque la situación se registra en diversos barrios y zonas de la ciudad.
Los vecinos pueden realizar denuncias o dar alertas por presencia de microbasurales llamando al 147, 105 o vía APP Salta Activa.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.