
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Los gendarmes de Joaquín V. González procedieron a controlar un micro de larga distancia, en donde se encontraron dentro de la bodega del mismo, la existencia de dos encomiendas con los estupefacientes.
PolicialesEfectivos de la Sección Joaquin V. González" dependiente del Escuadrón 45 "Salta", realizaron un operativo sobre la Ruta Provincial 30 km 39 a la altura de la balanza de Vialidad Provincial.
Los gendarmes procedieron a controlar un colectivo de larga distancia en donde se encontraron dentro de la bodega del mismo la existencia de dos encomiendas que eran transportada en la bodega, las cuales emanaban un fuerte olor característico a sustancias prohibidas (estupefaciente). Ambas encomiendas provenían desde Orán con destino final la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
Inmediatamente se puso en conocimiento a la Fiscalía Federal de turno a cargo de la Dra Gallo Pulo, quien ordenó la interdiccion y apertura de las mismas, constatándose que en el interior había artefactos de cocina y dentro de estos de forma oculta la existencia de dos paquetes rectangulares, envueltos con cinta color amarilla, que contenían una sustancia pulverulenta color blanca que al ser sometida a narcotest arrojo resultado positivo para clorhidrato de cocaína con un peso total de 3,200 kilogramos.
Asimismo se hallaron varios paquetes conteniendo una sustancia vegetal de color verde las que sometida a prueba de narcotest arrojo resultado positivo para marihuana con un peso de 8 kilos de marihuana y como también 36 gramos de pasta base de cocaína.
Como consecuencia se inició una investigación en la cual intervinieron las unidades especiales de investigación de las ciudades de Oran, Salta Capital y Tucumán, lográndose la detención de 3 personas de sexo femenino, dos de ellas de la ciudad de Tucumán quienes eran las destinatarias de las encomiendas, y una tecera fue detenida en Oran quien fuera la que remitió las mismas.
La suma de las sustancias prohibidas que fueron secuestradas tiene un valor aproximado de más de 10 millones de pesos
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.