
El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.
En un control de rutina que montó la Gendarmería Nacional en Aguaray, detectaron dos camiones que transportaban los granos con remitos que no coincidían con la mercadería transportada.
Policiales


Efectivos dependientes del Escuadrón 54 “Aguaray”, realizaban un operativo de control vial sobre el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N°34 cuando detuvieron la marcha de dos camiones con acoplado que circulaban desde la localidad de “Las Lajitas” con una carga, a simple vista de bolsas de oleaginosa.
Al momento de solicitar la documentación de la mercadería, los conductores exhibieron remitos que daban cuenta que la carga trasladada correspondería a semillas de soja, pero luego de realizar un control físico en conjunto con AFIP-DGA, los funcionarios constataron la presencia de 600 bolsas en cada rodado, totalizando 60 toneladas soja en grano.
Intervino Aduanas AFIP- DGA, que orientó la incautación de la mercadería, de los camiones y que los involucrados queden supeditados a la causa.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

Durante un control de Gendarmería Nacional en la provincia de Tucumán, se demoró un colectivo que llevaba trabajadores golondrina que viajaban desde Orán a Mendoza.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.

La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.

Durante la jornada de este miércoles, declaró una testigo citada por la Fiscalía y seis testigos citados por la defensa técnica de los acusados.

Se trata de un hecho denunciado según el cual, la camioneta en la que circulaban resultó con daños en una de sus ventanillas.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



