
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Cuatro ciudadanos trasladaban la mercadería ilegalmente en tres camiones y quedaron supeditados a la causa por encontrarse en infracción al “Código Aduanero”.
PolicialesEfectivos del Escuadrón 54 “Aguaray” efectuaban controles sobre el kilometro 1.466 de la Ruta Nacional N° 34 cuando detuvieron la marcha de dos transportes de carga Iveco y Mercedes Benz que circulaban desde la provincia de Buenos Aires con destino final la localidad salteña de Salvador Mazza.
Al comenzar con el registro, los gendarmes observaron que ambos rodados trasladaban maíz a granel, por lo que se les solicitó a sus conductores que exhiban la documentación correspondiente, constatando que las Cartas de Porte Electrónicas no se encontraban activas.
Inmediatamente se dio intervención a AFIP-DGA que orientó que ambos involucrados queden supeditados a la causa por encontrarse en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”, como así también el decomiso de la carga, que alcanzó un peso total de 60.000 kilos (30 toneladas en cada rodado).
Por otro lado, gendarmes de la Sección Control de Ruta 34 dependiente de la misma Unidad interceptaron un camión "Iveco" con itinerario Córdoba-Salvador Mazza (Salta), ocupado por dos hombres.
Personal de la Fuerza llevó a cabo la inspección correspondiente y detectó en su interior 700 bolsas con 50 kilos de sésamo natural cada una, totalizando 35.000 kilos.
Al corroborar la documentación presentada por el conductor, los uniformados observaron anomalías (inconsistencias en los datos) por lo que AFIP-DGA dispuso la incautación de la mercadería y que ambos ocupantes queden supeditados a la causa.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.