
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
La fiscalía investiga estafas que se cometían a través de whatsapp y redes sociales. Los investigadores descubrieron que uno de los implicados actuaba desde la provincia cuyana.
PolicialesEn el marco de una investigación que lleva adelante la fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, por estafas telefónicas, esta tarde fue detenido un hombre en la provincia de Mendoza.
Durante el operativo fueron secuestrados dinero en efectivo, tarjetas telefónicas y celulares. El hombre será trasladado este viernes a Salta para asistir a audiencia de imputación.
Las estafas fueron realizadas bajo la modalidad “vishing”, que tienen lugar a través de la suplantación de identidad virtual en la administración de cuentas de WhatsApp, falsos perfiles de redes sociales (Instagram y Facebook) y comunicaciones telefónicas. En el caso investigado por la fiscal Salinas Odorisio, la UDEC pudo identificar a los estafadores que, recreando perfiles comerciales de venta de teléfonos de alta gama, lograron hacerse en sólo tres hechos, con $ 1.500.000. El dinero fue rápidamente transferido a diversas cuentas virtuales registradas en la provincia de Buenos Aires y Mendoza.
A través de informes bancarios, direcciones IP obtenidas de organismos internacionales y de Instagram, Facebook, WhatsApp y el análisis telefónico, la Unidad de Investigación de la UDEC -con la cooperación de la Unidad de Investigación de San Rafael y Delitos Económicos de la Provincia de Mendoza-, logró identificar a uno de los estafadores.
La titular de la UDEC requirió al Juzgado de Garantías 2 el allanamiento y detención del hombre en San Rafael, Mendoza. El juez Ignacio Colombo libró, al que hizo lugar el Juzgado Penal Colegiado N° 1 San Rafael.
Ofrecen falsos beneficios para inducir a los jubialdos a la descarga de una aplicación que permite acceder de forma remota a cuentas bancarias.
Después de 15 allanamientos, la Policía Federal Argentina desarticuló una banda dedicada a robos tipo "piratas del asflato" y "mexicaneadas", entre otras, comtidos en Orán y El Talar.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".