
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
La abogada querellante acusó a los jueces de la Sala V, Gabriela Romero Nayar, Pablo Farah y Mónica Faber por haber falseado fundamentos del fallo que descartó seis denuncias.
Salta


“Vamos a presentar una denuncia penal respecto por incumplimiento de los deberes de funcionario público por parte de los jueces de la Sala V del Tribunal de Juicio”, dijo la abogada querellante, Sandra Domene y remarcó que, entre otras cosas, “Pablo Farah, en diferentes audiencias, se durmió”.
La abogada remarcó que “lo más grave fue que el Juez se durmió mientras declaraba una de las víctimas por la cual quedó absuelto Pablo Rangeón y aseguró que hay fotos que muestran incluso a la Presidenta del Tribunal, Gabriela Romero Nayar, como lo observaba mientras dormitaba “y no se pidió un cuarto intermedio o por lo menos lo tocó para despertarlo”.
“Cuando uno dicta una sentencia, tiene que fundamentar, y qué va a fundamentar si estaba dormido”, advirtió Domene. Además, marcó que “hay hechos demostrados y que falsearon en los fundamentos”. “Falsean que la primera víctima insta a las otras a realizar las denuncias, y no es verdad. No surge de la pericia de los celulares”, dijo la querellante.
Además, detalló que presentará otra denuncia en contra de la perito psicológica del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, Carolina Cornejo, porque actuó de manera prejuicios y no apegada a la objetividad que debe mantener.
El ex productor y manager de modelos, Pablo Rangeón, fue seis veces acusado por abusos sexuales. Sin embargo, los jueces lo condenaron a siete años de prisión por una sola denuncia y descartaron las restantes.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.



