
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
La provincia y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos trabajan en el proyecto para sostener el crecimiento aerocomercial y turístico de Salta.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el presidente de ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), Carlos Lugones para avanzar en la finalización del ambicioso plan de obras plurianual en el aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes.
Este proyecto se viene elaborando de manera conjunta entre la provincia y el organismo nacional, con el objetivo de adaptar la terminal aeroportuaria de acuerdo al importante crecimiento aerocomercial y turístico de la provincia, teniendo en cuenta que Salta actualmente es el eje del tránsito aeroportuario del Norte argentino con conexión a 9 destinos nacionales y a San Pablo Brasil.
Además y según datos de Aerolíneas Argentinas, el aeropuerto Martin Miguel de Güemes es una de las estaciones con más actividad del país.
De la reunión desarrollada en Buenos Aires, también participaron el representante de la Casa de Salta, Martín Plaza y por ORSNA: el vicepresidente Fernando Muriel, la primera vocal Pilar Becerra y el gerente de Planificación Aeroportuaria Ignacio Vilanova.
Con las intervenciones proyectadas se posibilitará duplicar el número de pasajeros, ya que el proyecto prevé una renovación integral del hall de check in, incorporando nuevas tecnologías en todo el sistema de despacho de equipaje (balanzas, cintas inyectoras, máquinas de control de seguridad, nuevos carruseles, etc.).
También se hará una renovación estética, funcional y edilicia de todas las áreas públicas, reubicando los núcleos verticales -ascensores, escaleras mecánicas- ampliando asimismo las áreas de retiro de equipaje para vuelos arribados, tanto domésticos como internacionales.
Este plan de obras está organizado en etapas de modo de posibilitar su ejecución sin generar un cierre aeroportuario.
En planta alta se prevé un crecimiento sustancial de las áreas destinadas al control de seguridad y fundamentalmente a las salas de preembarque, las que alcanzarán una mayor amplitud, comodidad y oferta de servicios para los pasajeros. Todo el proyecto tiene como objetivo fundamental mejorar el procesamiento de las operaciones y por consiguiente, elevar el nivel de servicio en términos de capacidad y confort para todas las personas que visitan la terminal.
En este marco, las mejoras incluyen la incorporación de una cuarta pasarela telescópica y por tanto, la reconfiguración y ampliación de la plataforma comercial de aeronaves (13.200 m2). Este conjunto de obras será complementado, por su parte, con nuevas salas técnicas para los reguladores y UPS (Uninterruptable Power Supply) de balizamiento, como así también con infraestructura de mantenimiento y servicios de apoyo.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.