
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
En la última sesión, se le entregó al Gobernador Gustavo Sáenz una “Memoria 2021” que “será un manual y un aporte fundamental para la construcción de la Salta que todos queremos”, dijo el Gobernador.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz acompañó a Flavia Royón en lo que fue la última sesión ordinaria del Consejo Económico Social en la que la Secretaria de Energía encabezó como presidenta del órgano consultivo.
Durante la reunión, realizada en la sede del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesionales Afines (COPAIPA), Flavia Royón le entregó al Gobernador y al presidente de la Cámara de Diputados de Salta, Esteban Amat, la Memoria 2021, que por primera vez elabora el Consejo con datos estructurados en tres capítulos, en línea con el Plan de Desarrollo Estratégico Salta 2030: área sociocultural, económico productiva y el área de territorio, ambiente y turismo.
“Este documento será un manual y un aporte fundamental para la construcción de la Salta que todos queremos”, dijo el Gobernador. En este sentido destacó el trabajo de todos los consejeros que realizan su labor en forma desinteresada y altruista, poniendo al servicio de la provincia su tiempo, conocimiento y capacidad profesional y humana.
El Gobernador marcó que desde el inicio de su gestión, “tuve la política de potenciar al Consejo” y por ello los miembros del Gabinete provincial escucharon, aportaron temáticas y participaron de las sesiones.
Aunque no lo confirmó en el encuentro, fuentes oficiales anticiparon que en lugar de Flavia Royón será designado el exsecretario General de la Gobernación, Matías Posadas.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.