
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
La positividad representa el 3,6% de los casos estudiados en embarazadas, recién nacidos -hijos de madres positivas- y niños de 1 a 4 años. Desde 2007 no se notifica un caso vectorial.
SaltaLa enfermedad de Chagas es una afección parasitaria, sistémica, crónica, transmitida por vectores y causada por el parásito Trypanosoma cruzi.
Es una problemática compleja de salud que involucra múltiples dimensiones (biológica, ambiental, económica, política, educativa y sociocultural). El Chagas se puede prevenir, tratar y curar si es detectado a tiempo.
Esta infección se puede contagiar de cinco formas diferentes:
· Vectorial (a través de las heces de la vinchuca, infectada con el parásito Trypanosoma cruzi)
· Vertical o congénita (de madre a hijo, durante el embarazo)
· Transfusiones sanguíneas y trasplantes de órganos
· Oral
· Accidentes de laboratorio
En Salta, la estrategia de vigilancia intensificada de esta patología fue implementada por primera vez en 2010, cuando los casos positivos representaban el 4,53% del total de la población estudiada.
Desde 2010 a 2021, se estudiaron 372.322 casos sospechosos, entre embarazadas, recién nacidos -hijos de madres positivas- y niños de 1 a 4 años, obteniendo una positividad del 3,6%, lo que representa a 13.267 personas.
De 342.414 embarazadas examinadas en ese periodo, se diagnosticaron 12.442 con par serológico positivo.
Además, se estudiaron 11.615 bebés menores de 18 meses, hijos de madres que contrajeron la infección, resultando 148 positivos por estudios parasitológicos y 191 por serología. Todos han recibido el tratamiento médico específico.
También, fueron 18.293 los niños y niñas de 1 a 4 años que se estudiaron entre 2010 y 2021, con una serología positiva de 486. Todos esos casos son atribuidos a la transmisión vertical.
El último caso notificado de transmisión vectorial agudo en la provincia, es decir por picadura de vinchuca, se registró en Coronel Juan Solá, en 2007.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.