
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
La Municipalidad de Salta dispuso aumentar el precio de la Unidad Fija, que se utiliza para calcular las infracciones de tránsito. Los incrementos alcanzan sanciones leves y graves.
SaltaEl Tribunal Administrativo de Faltas de la Municipalidad de Salta confirmó el nuevo valor en el monto de las multas por diferentes infracciones de tránsito, luego de adaptar el sistema al esquema de precios vigentes por el aumento en los combustibles.
Las multas en la ciudad tienen un aumento de precio, de acuerdo a lo dispuesto por la ordenanza 14.395. El incremento de las infracciones rige, teniendo en cuenta que el valor de la Unidad Fija (UF) está atado al costo de la nafta súper, que tuvo subas en las últimas semanas.
La UF equivale al 50% del valor del litro del combustible en cuestión por lo que el esquema tiene los siguientes montos aproximados:
Tipo de Multas
Mal Estacionamiento Aumento del 48,60%
Doble Fila: Mínimo: $7120 Máximo: $21.360- Pago Voluntario: $3560
Lugar Prohibido: Mínimo: $3560 Máximo: $7120- Pago Voluntario: $1780
Falta de Licencia Aumento del 14,21%
Mínimo: $7120 Máximo $21360- Pago Voluntario: $3560
Falta de Casco Aumento del 9,80%
Mínimo: $10680 Máximo: $35600- Pago Voluntario: $ 5340
Falta de Documentación Aumento del 9,77%
Mínimo: $ 7120 Máximo: $ 21360-Pago Voluntario: $3560
Alcoholemia Aumento del 9,42%
Mínimo: $21.563,60 Máximo: $71.413,60- Causa Grave sin pago voluntario y a criterio Juez de Faltas
Falta de Cédula
Mínimo: $3560 Máximo: $ 7120
Falta de Revisión Técnica Obligatoria
Mínimo: $7120 Máximo: $21360
Falta de Seguro
Mínimo: $7120 Máximo: $21360
El presidente del Tribunal Administrativo de Faltas, Cristian Abdenur destacó que “en virtud del aumento registrado en el litro de nafta super los montos se actualizaron y a la fecha ya estamos emitiendo fallos con esos criterios”.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.