
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
La Municipalidad de Salta dispuso aumentar el precio de la Unidad Fija, que se utiliza para calcular las infracciones de tránsito. Los incrementos alcanzan sanciones leves y graves.
SaltaEl Tribunal Administrativo de Faltas de la Municipalidad de Salta confirmó el nuevo valor en el monto de las multas por diferentes infracciones de tránsito, luego de adaptar el sistema al esquema de precios vigentes por el aumento en los combustibles.
Las multas en la ciudad tienen un aumento de precio, de acuerdo a lo dispuesto por la ordenanza 14.395. El incremento de las infracciones rige, teniendo en cuenta que el valor de la Unidad Fija (UF) está atado al costo de la nafta súper, que tuvo subas en las últimas semanas.
La UF equivale al 50% del valor del litro del combustible en cuestión por lo que el esquema tiene los siguientes montos aproximados:
Tipo de Multas
Mal Estacionamiento Aumento del 48,60%
Doble Fila: Mínimo: $7120 Máximo: $21.360- Pago Voluntario: $3560
Lugar Prohibido: Mínimo: $3560 Máximo: $7120- Pago Voluntario: $1780
Falta de Licencia Aumento del 14,21%
Mínimo: $7120 Máximo $21360- Pago Voluntario: $3560
Falta de Casco Aumento del 9,80%
Mínimo: $10680 Máximo: $35600- Pago Voluntario: $ 5340
Falta de Documentación Aumento del 9,77%
Mínimo: $ 7120 Máximo: $ 21360-Pago Voluntario: $3560
Alcoholemia Aumento del 9,42%
Mínimo: $21.563,60 Máximo: $71.413,60- Causa Grave sin pago voluntario y a criterio Juez de Faltas
Falta de Cédula
Mínimo: $3560 Máximo: $ 7120
Falta de Revisión Técnica Obligatoria
Mínimo: $7120 Máximo: $21360
Falta de Seguro
Mínimo: $7120 Máximo: $21360
El presidente del Tribunal Administrativo de Faltas, Cristian Abdenur destacó que “en virtud del aumento registrado en el litro de nafta super los montos se actualizaron y a la fecha ya estamos emitiendo fallos con esos criterios”.
Desde las 17 abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino. Ese día podrá recorrer hasta las 22, mientras que el sábado y domingo el predio estará abierto de 10 a 22.
Tránsito utiliza este recurso para detectar infractores al paso en las calles de la ciudad. Son cámaras que se ubican en el casco o en el pecho de los motoristas. Por día se labran entre 100 y 150 multas.
Los ediles señalaron sobreprecios en obras, certificaciones infladas y el vaciamiento de los depósitos municipales. También aprobaron la Cuenta General del Ejercicio 2024.
La sustracción de equipos esenciales dejó fuera de funcionamiento un sistema clave para la gestión ambiental. Agrotécnica Fueguina expresó su preocupación y pidió mayor seguridad para evitar nuevos ataques.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
La subsidiaria de Fortuna Mining Corp. construyó una planta de generación solar fotovoltaica que funciona complementariamente con una central térmica a gasoil, lo que permite tener una generación más limpia y sostenible.
Se culminó el trabajo de levantamiento del suelo en el entrepiso hacia Ituzaingó. Además, se trabaja en la construcción de pilotes y pozos romanos que se transformarán en las columnas del nuevo edificio sobre calle Urquiza.
Ocurrió durante la noche de este martes, en Orán, cuando se encontró el cuerpo de un hombre y una mujer sin signos vitales. Se realizará autopsia para determinar la causa de fallecimiento de ambos.