
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La Municipalidad de Salta dispuso aumentar el precio de la Unidad Fija, que se utiliza para calcular las infracciones de tránsito. Los incrementos alcanzan sanciones leves y graves.
SaltaEl Tribunal Administrativo de Faltas de la Municipalidad de Salta confirmó el nuevo valor en el monto de las multas por diferentes infracciones de tránsito, luego de adaptar el sistema al esquema de precios vigentes por el aumento en los combustibles.
Las multas en la ciudad tienen un aumento de precio, de acuerdo a lo dispuesto por la ordenanza 14.395. El incremento de las infracciones rige, teniendo en cuenta que el valor de la Unidad Fija (UF) está atado al costo de la nafta súper, que tuvo subas en las últimas semanas.
La UF equivale al 50% del valor del litro del combustible en cuestión por lo que el esquema tiene los siguientes montos aproximados:
Tipo de Multas
Mal Estacionamiento Aumento del 48,60%
Doble Fila: Mínimo: $7120 Máximo: $21.360- Pago Voluntario: $3560
Lugar Prohibido: Mínimo: $3560 Máximo: $7120- Pago Voluntario: $1780
Falta de Licencia Aumento del 14,21%
Mínimo: $7120 Máximo $21360- Pago Voluntario: $3560
Falta de Casco Aumento del 9,80%
Mínimo: $10680 Máximo: $35600- Pago Voluntario: $ 5340
Falta de Documentación Aumento del 9,77%
Mínimo: $ 7120 Máximo: $ 21360-Pago Voluntario: $3560
Alcoholemia Aumento del 9,42%
Mínimo: $21.563,60 Máximo: $71.413,60- Causa Grave sin pago voluntario y a criterio Juez de Faltas
Falta de Cédula
Mínimo: $3560 Máximo: $ 7120
Falta de Revisión Técnica Obligatoria
Mínimo: $7120 Máximo: $21360
Falta de Seguro
Mínimo: $7120 Máximo: $21360
El presidente del Tribunal Administrativo de Faltas, Cristian Abdenur destacó que “en virtud del aumento registrado en el litro de nafta super los montos se actualizaron y a la fecha ya estamos emitiendo fallos con esos criterios”.
Asumieron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta y Nina aeguró que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
La iniciativa ofrece promociones exclusivas, sorteos y descuentos de hasta el 40% en servicios turísticos. Estará vigente hasta el 30 de junio con el objetivo de incentivar los viajes internos.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.
La Secretaría del Tribunal Electoral habilitó un sitio de internet para que aquellas miles de personas que no asistieron a votar este domingo puedan realizar la justificación.
Después de una elección histórica, La Libertad Avanza se impuso en la ciudad de Salta y tendrá la mayoría para la Convención que reformará la Carta Orgánica.
La alianza del Gobernador ganó 11 de las 12 bancas del Senado y 20 de las 30 de Diputados, y tendrá mayoría absoluta en las dos cámaras. Los libertarios pisaron fuerte en la capital e iniciaron un proceso de crecimiento.
Más del 65% de los votos del electorado capitalino se voclaron para La Libertad Avanza y los dos frentes oficialistas, que en la sumatoria conjunta quedaron 6 puntos abajo del espacio opositor libertario.
El personal de Protección Ciudadana inició esta mañana con el operativo de limpieza y despeje de cartelería. Se trabaja en diversos puntos de la ciudad. Se busca dejar la ciudad en óptimas condiciones.