
El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.
La Municipalidad de Salta dispuso aumentar el precio de la Unidad Fija, que se utiliza para calcular las infracciones de tránsito. Los incrementos alcanzan sanciones leves y graves.
Salta


El Tribunal Administrativo de Faltas de la Municipalidad de Salta confirmó el nuevo valor en el monto de las multas por diferentes infracciones de tránsito, luego de adaptar el sistema al esquema de precios vigentes por el aumento en los combustibles.


Las multas en la ciudad tienen un aumento de precio, de acuerdo a lo dispuesto por la ordenanza 14.395. El incremento de las infracciones rige, teniendo en cuenta que el valor de la Unidad Fija (UF) está atado al costo de la nafta súper, que tuvo subas en las últimas semanas.
La UF equivale al 50% del valor del litro del combustible en cuestión por lo que el esquema tiene los siguientes montos aproximados:
Tipo de Multas
Mal Estacionamiento Aumento del 48,60%
Doble Fila: Mínimo: $7120 Máximo: $21.360- Pago Voluntario: $3560
Lugar Prohibido: Mínimo: $3560 Máximo: $7120- Pago Voluntario: $1780
Falta de Licencia Aumento del 14,21%
Mínimo: $7120 Máximo $21360- Pago Voluntario: $3560
Falta de Casco Aumento del 9,80%
Mínimo: $10680 Máximo: $35600- Pago Voluntario: $ 5340
Falta de Documentación Aumento del 9,77%
Mínimo: $ 7120 Máximo: $ 21360-Pago Voluntario: $3560
Alcoholemia Aumento del 9,42%
Mínimo: $21.563,60 Máximo: $71.413,60- Causa Grave sin pago voluntario y a criterio Juez de Faltas
Falta de Cédula
Mínimo: $3560 Máximo: $ 7120
Falta de Revisión Técnica Obligatoria
Mínimo: $7120 Máximo: $21360
Falta de Seguro
Mínimo: $7120 Máximo: $21360
El presidente del Tribunal Administrativo de Faltas, Cristian Abdenur destacó que “en virtud del aumento registrado en el litro de nafta super los montos se actualizaron y a la fecha ya estamos emitiendo fallos con esos criterios”.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.

Se trata de la estructura resistente, que incluye columnas, vigas y armados de losa. Sobre el sector de calle Ituzaingó se tomaron muestras para realizar los estudios de metalografía y de tracción de las estructuras existentes.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela el retroceso del mercado laboral formal salteño. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El Tribunal de Impugnación confirmó la responsabilidad penal del exintendente de San Lorenzo por fraude y peculado y ordenó dictar una nueva sentencia.



