
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El Gobernador y el rector de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios lanzaron la tecnicatura que está posicionada como el tercer sector exportador más importante del país.
SaltaEl gobernador Gustavo Sáenz dejó oficialmente inaugurada la carrera “Tecnicatura en Desarrollo de Software” de la Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios (Upateco).
En la apertura, el mandatario salteño acompañado por el rector de Universidad Provincial, Carlos Morello, destacó la gran convocatoria y expectativa que generó en los jóvenes esta nueva oferta académica y afirmó que “desde el Gobierno continuaremos acompañando y apoyando este tipo de iniciativas”, para capacitar en sectores del mundo del trabajo que demandan gran volumen de personal.
Esta carrera se inscribe en la economía del conocimiento, posicionada como el tercer sector exportador más importante del país luego del complejo del agro y el automotriz. En términos de exportaciones, genera un total de USD 6400 millones, con la creación de casi medio millón de puestos de trabajo.
En este contexto Sáenz afirmó: “Formaremos más de 1800 técnicos en Desarrollo de Software, que están siendo demandados por el mercado laboral; gente capacitada en economía del conocimiento”.
Destacó así que la Universidad Provincial “que es de todos los salteños” continuará desarrollando “ofertas educativas que preparen a los jóvenes en oficios y carreras que generen mayores oportunidades para ingresar al mundo laboral. Debemos darles herramientas que les permitan capacitarse y forjar su futuro”.
Sáenz, al dirigirse a los alumnos, les dijo: “quiero que sepan que cuentan con un Gobernador que apuesta al futuro y a los jóvenes. Estamos dándoles las herramientas necesarias para que puedan salir adelante y por eso creamos esta universidad para dar la posibilidad a todos los salteños de los distintos rincones de la provincia que se capaciten y puedan salir adelante”.
La carrera permitirá analizar, diseñar, desarrollar y validar programas de software, así también incluirse en equipos de desarrollo de software en cualquiera de sus fases; requerimientos, análisis, diseño, programación, implementación, validación y mantenimiento.
Por su parte, Carlos Morello recordó que la universidad tiene tres meses de vida, que se trata de un proyecto que se fue incubando en el Gobierno de la Provincia desde que asumió Gustavo Sáenz, quien tuvo esta visión de que había que crear una Universidad Provincial para dar la posibilidad a nuestros jóvenes de obtener títulos universitarios en lo que está demandando el mundo del trabajo.
La educación para el trabajo en Salta es política de Estado, gracias a la gestión del gobernador Sáenz. Esta carrera se vincula con el futuro y el presente del país. La industria de la economía del conocimiento es una de las tres principales de exportación, las otras dos son el agro y la industria automotriz. El año pasado la economía del conocimiento fue la industria que generó 6.400 millones de dólares de exportación.
Se destacó un compromiso muy fuerte desde la Universidad para generar opciones que se conviertan en oportunidades para nuestros jóvenes en Salta.
“La Economía del Conocimiento es política de Estado en Salta, 70.000 programadores hacen falta en la Argentina. Ustedes van a ser parte de esto”.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El director técnico de Boca falleció a los 69 años este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal y rodeado por familiares y seres queridos.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.