
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Dos fiscales investigarán el ingreso irregular al penal de Orán del hombre que fue hallado con cinco disparos en la zona sudeste de Capital y que habría sido autorizado por un funcionario del Ministerio de Seguridad.
PolicialesEl Procurador General de la Provincia Pedro García Castiella, dispuso la creación de una Unidad Fiscal de Investigación conformada por la fiscal penal de Orán Mariana Torres, y el fiscal penal 2 Ramiro Ramos Ossorio, para indagar el ingreso irregular de Darío Monges, el hombre que fue encontrado con cinco disparos en la cabeza en el barrio El Circulo, al penal de Orán para visitar al peligroso sicario Oscar "cabezón" Díaz.
Según la documentación que envió el ministro de Seguridad, Abel Cornejo, a la Procuración General, la autorización habría sido dada por el entonces secretario de Seguridad, Benjamín Cruz. Sin embargo, también se investiga al director de Política Criminal, Ángel Sarmiento, quien había hecho efectiva la autorización a la dirección del penal.
A través de un comunicado, la Procuración detalló que "las investigaciones está reservada a los Fiscales" y agregó que la nota enviada por el Ministro Cornejo fue enviada a la Fiscalía Penal N° 2 de Orán. "Desde allí se inició la investigación integral del hecho puesto en conocimiento ordenándose diversas diligencias tendientes a la investigación integral del hecho anoticiado, que se produjera en ámbitos del Servicio Penitenciario, y con el conocimiento de altos funcionarios de dicho ministerio", señaló la Procuración.
A todo esto, precisó que el traslado del sicario Díaz al Penal de Villa Las Rosas obedeció a "un pedido de las autoridades del Servicio Penitenciario de Orán (U.C. N° 3) con fecha 27 de mayo de 2022 en el marco de la causa “contra Cristian Parada y otros, por homicidio calificado en perjuicio de Valdez Cari, Mario Marcelino, Expediente Nº 62840/20".
Según el comunicado oficial, en el pedido de traslado se especificó que en Orán no había "espacio físico para albergar internos de alta peligrosidad" y que "estaría en riesgo su integridad física en caso de ser alojado en un pabellón común”.
De esta manera, la Procuración buscó zanjar versiones que señalaban que Darío Monges "gestionó" con el Ministerio de Seguridad el traslado del sicario Díaz a la Capital. Y en el mismo comunicado, detalló que "el Ministerio Publico Fiscal hace saber que será inflexible en dar cumplimiento y hacer respetar el secreto y reserva de actuaciones solicitado por el fiscal penal Rodrigo Gonzalez Miralpeix y ordenado por el Juzgado de Garantías, medida informada oportunamente y de estado publico".
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.