
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
El Gobernador de Salta adelantó sus intenciones de ir por su reelección, aunque no precisó quien será su compañero de fórmula, porque “todavía no precisamos la fecha de elecciones”.
Salta


Gustavo Sáenz confirmó que aspira ser nuevamente Gobernador de los salteños, pero no precisó quien lo acompañará en la fórmula: “Tengo todas las fuerzas y ganas de continuar con este proyecto político” y en cuanto a quien lo acompañará dijo que “todavía no lo hablamos”.


En este orden manifestó que es parte de un proyecto con una visión “absolutamente plural y por eso apuesto a un frente provincial que defienda los intereses de los salteños por encima de los partidos políticos; un frente que no excluye a nadie, sin sectarismos, sin odios ni rencores sino que busque puntos de encuentro”.
Manifestó que que prueba de esta mirada es que en su gabinete confluyen representantes de todos los sectores; “soy consecuente con lo que digo” y por eso argumento que nunca ha querido “que ningún dirigente nacional venga a levantarme la mano y le diga a los salteños: este es mi candidato. Yo nunca me he colgado de la falda ni del saco de nadie, que me elijan los salteños”.
A la hora de definirse, Sáenz se declaró “peronista, que cree en la justicia social, que respeta a las instituciones y acepta las opiniones de todos”.
Igualmente, a nivel nacional, opinó que el gran problema de la política argentina no es pertenecer a un determinado espacio político, sino “de algunos que se creen líderes mesiánicos que tienen la verdad absoluta. No encontré nunca a un gobernante que haga autocrítica de su gobierno, ni estando y mucho menos después”.
Así dijo que lo que falta en Argentina es humildad y grandeza; por lo que afirmó que no se puede esperar más a que se sienten a dialogar todos los líderes políticos de los partidos “para resolver los problemas de la gente, que no son los de esa grieta disfrazada de los odios y rencores entre unos y otros, sino la inflación, la pobreza, la falta de oportunidades de los jóvenes, las necesidades diarias”.
En cuanto a la fecha de elecciones, dijo que se definirá en los próximos días, “aunque en un principio podría ser el 16 de abril y los primeros días de mayo”.
Además sostuvo que los partidos deben retomar la fortaleza que dan las internas y elegir sus candidatos.
En este orden aseguró que “yo no le pido a nadie que sea candidato; son decisiones personales y legítimas como tales las respeto”.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



